Estados

Entre los cinco casos confirmados de sarampión, se encuentra el de un adulto de 30 años, uno de 20 años, un niño de dos años, un bebé de un año y otro de 6 meses

Sinaloa alista estrategias y campaña de vacunación contra el sarampión

Cuitláhuac González Galindo en conferencia de prensa

La Secretaría de Salud de Sinaloa alista campaña de vacunación contra el Sarampión, Rubéola y Parotiditis (SRP), con el fin de proteger a la población sobre estas enfermedades y evitar que más casos se registren en la entidad.

Durante la conferencia de la vocería del estado, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, expuso que en Sinaloa se han registrado cinco casos de sarampión los cuales han sido importados de estados vecinos.

Añadió que en el país se han registrado un poco más de 2 mil casos, siendo Chihuahua, Sonora y Zacatecas los que registran más casos, por lo que dijo es importante reforzar la prevención de esta enfermedad y crear cercos sanitarios con los estados colindantes.

“Desde la Secretaría de Salud se están haciendo ya reuniones con los estados de Sonora, con los estados de Chihuahua, con las áreas de prevención, se están haciendo bloqueos ya en la zona de Guasave con Juan José Ríos, se están haciendo vacunaciones masivas, hemos autorizado la movilización de campañas de vacunación más extensas para las zonas donde van a llegar jornaleros agrícolas, se está buscando la mayor comunicación con los estados vecinos para cuando salgan los jornaleros a trabajar a Sinaloa, pues exista la información en esas áreas para cuando lleguen aquí poderlos vacunar y estar al pendiente de la sintomatología que están presentando”, expresó.

González Galindo indicó que entre los cinco casos confirmados de sarampión, se encuentra el de un adulto de 30 años, uno de 20 años, un niño de dos años, un bebé de un año y otro de 6 meses, de estos, solamente el adulto de 30 años estaba vacunado contra esta enfermedad.

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa precisó que la vacunación se priorizará en menores de edad, personal de salud y jornaleros agrícolas que vengan de estados vecinos con casos de sarampión.

Tendencias