Estados

Van 48 eventos de extorsión virtual atendidos por las autoridades

Intensifica Morelos combate a extorsión y delitos asociados

Miguel Ángel Urrutia Lozano Morelos

Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, detalló que, gracias a operativos coordinados entre corporaciones locales, SEDENA, SEMAR y Guardia Nacional, del 1 de octubre de 2024 al 12 de julio de este año, se ha logrado la detención de 24 ciudadanos colombianos vinculados al fraude “Gota a Gota”, quienes además utilizaban documentos de identidad espurios obtenidos para falsificar registros y cometer otros ilícitos; los extranjeros detenidos fueron reportados ante el Instituto Nacional de Migración, dada su estancia irregular, y ya se encuentran vinculados a proceso ante las autoridades locales.

De acuerdo con el mando, durante el mismo periodo, se atendieron 48 eventos de extorsión virtual, destacando la región oriente del estado con 20 casos y siendo Cuautla el municipio con mayor incidencia.

Urrutia Lozano detalló que la dependencia que encabeza combate también la extorsión telefónica en coordinación con la Estrategia Nacional contra la Extorsión presentada por el secretario federal Omar García Harfuch, plan que exige el refuerzo de la vigilancia para impedir el ingreso de teléfonos celulares a centros penitenciarios y se investigue a custodios sorprendidos intentando introducir dispositivos ocultos en alimentos.

Asimismo, se localizaron 203 cámaras de videovigilancia ilegales, las denominadas “Cámaras Parásitos”, de entre las cuales 93 están bajo investigación. El secretario precisó que las cámaras estaban instaladas en postes de la CFE, principalmente frente a tiendas de abarrotes, distribuidas en Cuernavaca (33), Jiutepec (24), Temixco (15), Emiliano Zapata (5), Cuautla (8), Yautepec (5) y Huitzilac (3).

Como parte del trabajo conjunto del gobierno estatal que encabeza Margarita González Saravia con los municipios, se resaltó la implementación en Cuernavaca del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, esquema que ha logrado canjear 17 armas cortas, 5 largas, 2,641 cartuchos, 49 cargadores, 2,490 cápsulas detonantes y 5 granadas, entregando, en retribución, un total de $192,490 pesos a los participantes. El programa continuará en otros municipios durante los próximos tres meses, dada su efectividad en reducir delitos de alto impacto.

Adicionalmente, Urrutia Lozano destacó que los esfuerzos coordinados y el incremento de denuncias ciudadanas son de vital importancia, ya que han permitido ejecutar más órdenes de aprehensión y capturar delincuentes.

Tendencias