Estados

El funcionario destacó que esta calidad es gracias al trabajo constante de monitoreo y control, respaldado por cuatro laboratorios acreditados

Agua de Morelia, certificada y segura para consumo humano: Fito Torres

. Fito Torres reiteró que el agua que llega a los hogares morelianos cuenta con respaldo técnico, certificaciones oficiales y un monitoreo permanente.

Fito Torres, director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) de Morelia, ratificó que el agua que se distribuye en la capital michoacana es apta para consumo humano y cuenta con la certificación de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) de la Secretaría de Salud.

“La calidad del agua la mide la Coepris y nuestra última certificación es de mayo de este año, entonces creo que está muy claro que estamos cumpliendo con todos los parámetros por parte del organismo. Para esta certificación no avisan, el personal de Coepris llega y lo hacen de manera aleatoria en los diferentes puntos de abastecimiento y año con año ha pasado”, señaló el funcionario en conferencia de prensa.

Fito Torres destacó que esta calidad es gracias al trabajo constante de monitoreo y control, respaldado por cuatro laboratorios acreditados, únicos en el estado de Michoacán, y por un equipo técnico certificado que realiza muestreos diarios en plantas potabilizadoras, pozos y redes de distribución.

En lo que va de 2025, detalló, el organismo ha atendido 182 denuncias ciudadanas relacionadas con el agua sucia. “Atendemos de manera inmediata las denuncias que nos hace la ciudadanía. Mandamos nuestro equipo de laboratorio para que puedan revisar, cómo está saliendo el agua. Muchas veces tiene que ver con la limpieza de sus propios tinacos, y algunas veces una fuga sí puede afectarnos, pero se atiende inmediatamente. No es algo que sea recurrente, pero cuando llega a suceder, es algo que se atiende”, dijo.

El organismo produce en promedio dos mil 500 litros por segundo gracias a una red de cuatro plantas potabilizadoras, 125 pozos y cerca de 200 estaciones de rebombeo que operan los 365 días del año. Este esquema permite mantener un abasto continuo en toda la ciudad, apoyado por trabajos preventivos y correctivos que priorizan las zonas con mayor demanda o con fuentes más vulnerables.

. La certificación más reciente de la Coepris, fue del 23 al 27 de mayo.

La certificación más reciente de la Coepris, realizada del 23 al 27 de mayo, confirmó que el agua de Morelia no contiene contaminantes ni metales pesados, y que cumple con las normas para uso y consumo humano.

Además de garantizar la potabilidad, OOAPAS desarrolla proyectos de modernización que permitirán incrementar la capacidad de producción en las plantas de San Miguel y La Mintzita, reduciendo la dependencia de pozos con mantenimiento frecuente y reforzando el abasto a colonias del sur y oriente de la ciudad.

Fito Torres reiteró que el organismo busca reforzar la confianza ciudadana y demostrar que, más allá de cualquier señalamiento político, el agua que llega a los hogares morelianos cuenta con respaldo técnico, certificaciones oficiales y un monitoreo permanente.

Tendencias