Estados

Alicia Bárcena Ibarra, titular de esta dependencia, habló acerca de la importancia de coordinar esfuerzos a fin de preservar los recursos hídricos del estado

Semarnat firma convenios para saneamiento de microcuencas en Chiapas

Semarnat firma acuerdos para recuperación de microcuencas en Chiapas Los convenios comprenden el esfuerzo conjunto de la Conafor, la Conanp y el Gobierno de Chiapas

En la aldea Corazón del Valle, ubicada en la región central de Chiapas, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, anunció la firma de dos convenios con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) y el Gobierno de Chiapas, que buscan impulsar un gran programa de restauración y saneamiento de las microcuencas en el estado.

La firma se dio en presencia de Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas; el profesor Ernesto Cruz Cruz; los diputados Joaquin Zebadúa Alva y Azucena Arreola Trinidad; Pedro Álvarez Icaza, responsable de la Conanp; Sergio Graf Montero, director general de Conafor; Sergio Sánchez, coronel de infantería y Malena Torres Abarca, titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn).

Bárcena Ibarra destacó el esfuerzo de coordinación entre estas entidades y elogió la labor que han hecho las organizaciones civiles en beneficio del medio ambiente, como es el caso de Cecropia, una asociación bautizada a partir del nombre de una especie de árbol y que trabaja por promover la sustentabilidad.

Asimismo, hizo énfasis en la relevancia que tiene la participación de los pueblos originarios en la preservación de los ríos, lagos, cuencas y microcuencas del estado, recursos hídricos que se ven muchas veces afectados por la presencia del azolve.

La titular de la Semarnat también subrayó el gran atractivo que significa la riqueza natural con la que cuenta Chiapas para el sector turístico: 7 reservas de la biosfera, 5 áreas de protección de flora y fauna, así como parques nacionales, áreas de protección, santuarios, etc.

Por último, aprovechó la ocasión para evocar las palabras del célebre naturalista Miguel Álvarez del Toro, quien precisamente luchó por defender la biodiversidad en ese territorio: “Es la última oportunidad de salvar algo de México y de Chiapas más el gobierno no lo puede hacer todo. Es necesario que cada habitante comprenda que debe cooperar si queremos preservar la vida, nuestra vida y la de nuestros descendientes”, expresó así Bárcena Ibarra como clausura del evento.

Tendencias