Gracias a su amplia oferta en infraestructura y conectividad de primer nivel, además de su oferta turística diversa, Sinaloa se ha posicionado como uno de los principales centros de negocios y desarrollo del noroeste mexicano.
Los principales atractivos del estados son Culiacán y Mazatlán; el primero destaca por su creciente oferta en turismo médico, respaldada por médicos especialistas, suma valor a la propuesta del destino; mientras que el segundo se consolida como uno de los pilares del turismo de negocios a nivel nacional, que genera mayores ganancias que turismo de sol y playa.
El Aeropuerto Internacional de Culiacán, reconocido con el premio Airport Service Quality (ASQ) como el mejor aeropuerto regional de América Latina y el Caribe, refuerza la conectividad y accesibilidad de la ciudad que se posiciona como uno de los principales centros de negocios y desarrollo del noroeste mexicano.
Como parte de su estrategia de crecimiento, el nuevo Centro de Convenciones de Culiacán contará con una inversión de 300 millones de pesos. Este recinto tendrá capacidad para 1,500 personas, áreas divisibles de más de 1,200 metros cuadrados y una ubicación privilegiada a solo 10 minutos del aeropuerto. Su apertura coincidirá con la remodelación del mismo, que proyecta duplicar su capacidad para atender hasta cinco millones de pasajeros al año, consolidando a Culiacán como nodo logístico estratégico para eventos de gran escala.
El Mazatlán International Center (MIC), con más de 10 mil metros cuadrados de espacio funcional y capacidad para 4,500 personas, es uno de los recintos más destacados del noroeste del país. A este se suman espacios alternativos como el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés (1,200 personas), el Observatorio 1873 (500), el Teatro Ángela Peralta (800), el Museo Nacional de la Ballena (250 personas), el Club de Playa Shekinah (800 personas), el Estadio de Fútbol El Encanto (25,000), y el Estadio Teodoro Mariscal (16 mil espectadores).
Con más de 14,000 habitaciones de hotel, Mazatlán ha demostrado su capacidad con eventos recientes como el 50 Curso Internacional de Medicina Interna y la 10ª Convención Nacional de Alcohólicos Anónimos. Destacando que solo en el mes de mayo del presente año, el turismo de reuniones generó más de 52 millones de pesos de derrama económica en el puerto.
Durante el evento IBTM Américas, la Secretaría de Turismo de Sinaloa buscará una mayor atracción de eventos nacionales e internacionales, generar alianzas estratégicas y dar a conocer las ventajas competitivas del estado. Dicho evento tendrá lugar en la Ciudad de México los días 20 y 21 de agosto.