
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que ya se registró, a través de Fonatur, el proyecto de transformar la terminal de cruceros de Mazatlán en un Home Port, con el propósito de que constituya un punto de arribo de los cruceros y que propicie que los paseantes de estas embarcaciones puedan pasar la noche en el puerto, proceso que implicará, se estima, una inversión de entre 400 y 450 millones de pesos a fin de remodelar y extender la terminal naviera con que se cuenta actualmente.
Por su parte, el secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho, detalló que ya se esbozó ante la Secretaría de Turismo federal el proyecto conceptual del Home Port, el cual comprende también la instalación de un punto de acceso a los cruceros, puesto que Mazatlán sólo sirve en este momento para los itinerarios de llegada, no como punto de abordaje.
“Se trabajó una presentación conceptual en coordinación con la Secretaría de Obras y la Secretaría de Turismo, para registrar este proyecto ante FONATUR de un Home Port como lo estamos conceptualizando, es un área donde se proyecta una terminal, algunas tiendas de souvenirs, y áreas de esparcimiento”, señaló.
Con relación a ello, el gobernador de Sinaloa indicó que se hará hincapié en esta gestión ante SECTUR sacando provecho de que la secretaria de Turismo simpatiza por Mazatlán, en aras de que el puerto pueda dar cabida a dos mil turistas en esta nueva terminal.
“El Home Port importa porque pueden comprar boletos para abordar y también pueden bajar aquí en Mazatlán, hacer su viaje hasta Mazatlán, ¿y esto qué impacta? Es que esto genera un mayor movimiento, como en el caso de los aviones, para muchos que nos prefieran de Estados Unidos y Canadá, en lugar de irse a Miami pueden tomar aquí el crucero”, añadió Rocha Moya.