Estados

Los docentes podrán acceder a préstamos de hasta 50 mil pesos a pagar en 80 quincenas

Sinaloa lanza créditos sin intereses para viviendas de maestros

Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPYC)

La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPYC) de Sinaloa instaló el Comité Técnico Estatal del Fideicomiso de Vivienda del Magisterio, un programa que permitirá a los trabajadores de la educación acceder a créditos de 30 mil a 50 mil pesos, sin intereses, pagaderos en 80 quincenas.

La toma de protesta fue encabezada por la titular de la dependencia, Gloria Himelda Félix Niebla, quien explicó que el fideicomiso cuenta con un fondo inicial de 2 millones 970 mil 809 pesos, destinado a mejorar las condiciones de vivienda del magisterio.

Durante el evento, la subsecretaria de Planeación Educativa, Paulina Peña Payán, presentó el esquema de financiamiento y resaltó que este programa busca apoyar a los docentes en la escrituración, ampliación o remodelación de sus casas.

En la ceremonia participaron también los líderes sindicales de la Sección 53 del SNTE, Ricardo Madrid Uriarte, y de la Sección 27, Genaro Torrecillas López, así como representantes de la Secretaría de Administración y Finanzas, el ISSSTE y el Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa.

Félix Niebla destacó que este esfuerzo es una forma de devolver a los maestros parte del recurso que aportan, “Ellos son fundamentales en la educación de niñas y adolescentes, por eso buscamos que tengan acceso a un mayor bienestar”, expresó.

Por su parte, Genaro Torrecillas afirmó que el fideicomiso ayudará a resolver necesidades reales de los docentes, “Les permitirá salir adelante en situaciones que, aunque parezcan sencillas, son muy importantes para sus familias”.

En el mismo sentido, Ricardo Madrid Uriarte celebró la puesta en marcha del programa y aseguró que los maestros tendrán ahora una herramienta confiable para atender sus necesidades de vivienda.

Finalmente, se detallaron los requisitos para obtener los créditos, entre ellos:

  • Ser propuesto por la parte sindical.
  • Firmar una carta compromiso para autorizar el descuento.
  • Presentar copia de las escrituras de la vivienda.
  • Tener una antigüedad mínima de 18 meses y máxima de 24 años.
  • Prioridad para docentes frente a grupo

Con este fideicomiso, el magisterio sinaloense contará con un apoyo financiero directo, sin intereses, para mejorar la calidad de vida de sus familias.

Tendencias