Estados

En edil de Nuevo León enfrenta un capítulo difícil en su vida personal y política tras ser diagnosticado con cáncer

Quién es Mauricio Fernández, el edil de Nuevo León que dejará el cargo tras complicaciones derivadas del cáncer

Mauricio Fernández, el edil de Nuevo León que dejará el cargo tras complicaciones derivadas del cáncer
Mauricio Fernández, el edil de Nuevo León que dejará el cargo tras complicaciones derivadas del cáncer Especial

Mauricio Fernández Garza, alcalde de San Pedro Garza García y figura con décadas de presencia en la vida pública y empresarial regiomontana, anunció que pedirá licencia y posteriormente presentará su renuncia al cargo debido a complicaciones derivadas del cáncer que padece.

Fernández, conocido en el entorno político local como una voz influyente del Partido Acción Nacional (PAN), volvió a ganar la presidencia municipal en 2024 —su cuarto periodo al frente de San Pedro— y en las últimas horas informó que su estado de salud le impedirá continuar con la carga del cargo municipal.

¿Qué tipo de cáncer padece Mauricio Fernández?

El diagnóstico que enfrenta es mesotelioma pleural, una forma poco frecuente y agresiva de cáncer que afecta la membrana que recubre los pulmones; especialistas señalan que su tratamiento es complejo y que la enfermedad puede evolucionar de forma seria, razón por la cual Fernández decidió enfocarse en su atención médica.

Según los reportes locales, el alcalde solicitó una licencia temporal de manera inmediata y planea presentar su renuncia definitiva dentro de las próximas dos semanas; en tanto, quedó designado como encargado del despacho Mauricio Farah, actual secretario del Ayuntamiento, para garantizar la continuidad administrativa.

¿Quién es Mauricio Fernández?

Mauricio Fernández es empresario y político: su trayectoria incluye cargos públicos previos en el área metropolitana de Monterrey, fama por su estilo directo en redes sociales y en el discurso público, además de una carrera marcada por sucesivas candidaturas y una presencia constante en la escena local. En su anuncio público describió su decisión como motivada por la convicción de que no puede desempeñar la función de forma “a medias” y que, por respeto a la ciudadanía, debe dar paso a quien pueda atender plenamente la administración municipal.

La noticia ha generado reacciones en la clase política y en la sociedad civil de Nuevo León, donde Fernández es una figura polarizadora: admirado por algunos por la transformación de espacios públicos y criticado por otros por su estilo combativo. Con su separación del cargo se abre ahora la etapa administrativa de transición y la pregunta sobre cómo se reorganizará el gobierno municipal para completar el periodo constitucional.

¿Qué sigue para el Ayuntamiento?

El municipio informó que la Secretaría del Ayuntamiento —a cargo de Farah— asumirá la operación cotidiana mientras se formaliza la licencia y la renuncia; en paralelo, expertos en salud pública y allegados al alcalde seguirán informando sobre su evolución médica según lo permitan la confidencialidad y la voluntad de la familia.

Tendencias