
El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura y la Secretaría de Desarrollo Turístico, en coordinación con el Ayuntamiento de Atlixco, con el respaldo de la Secretaría de Turismo de México, presentó el Festival Huey Atlixcáyotl 2025, una de las celebraciones más representativas de nuestro estado y Patrimonio Cultural del Estado de Puebla.
En su intervención, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, expresó que por primera vez se le da el valor a este Festival donde participan más de 600 danzantes de 13 regiones del estado de Puebla que se llevará a cabo del 21 al 28 de septiembre en el Pueblo Mágico de Atlixco.
Así mismo, detalló que Puebla tiene un 15% más de visitantes de enero a agosto y 35% de derrama económica respecto al año anterior.
En representación del Gobierno del Estado, el gobernador Alejandro Armenta destacó que este festival cumple 60 años de celebración y que este festival rescata las tradiciones.
Agradeció el apoyo de la secretaria Josefina Rodríguez por ser promotora incansable de este estado, puntualizó que pensar en grande es hacer de esta gran fiesta poblana un punto de referencia cultural, artístico y gastronómico y que habrá seguridad de los tres órdenes de gobierno.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Turístico Carla López-Malo detalló que esta festividad espera la llegada de 15 mil visitantes y una derrama económica de 10 millones de pesos.
Precisó que para el Gobernador Alejandro Armenta y para el Gobierno del estado de Puebla es una prioridad revalorizar y mantener sus orígenes, cultura y tradiciones.
La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco, resaltó que el Huey Atlixcáyotl es declarado Patrimonio Cultural y que para esta edición se destinó 1 millón 500 mil pesos, este festival contará con actividades como talleres, conferencias y exposiciones fotográficas.
Participarán los municipios de Atlixco, San Salvador el verde, Zapotitlán de Méndez, Tepeyahualco, Tetela de Ocampo, Coyomeapan, Izúcar de Matamoros, San Gabriel Chilac, Chilchotla, Cholula, Acatlán de Osorio, Zacapoaxtla y como estado invitado Oaxaca.
Finalmente, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, señaló que Atlixco se ubica a 20 minutos de la capital poblana y a dos horas de la capital del país, que tiene 446 años de historia por eso, la resignificación de pueblos originarios que tiene como línea estratégica la Presidenta Claudia Sheinbaum, puntualizó que en este festival podrán encontrar series de actividades y una gran gama gastronómica.
Precisó que el Festival Huey Atlixcáyotl se llevará a cabo en el Cerro de San Miguel, considerado un espacio emblemático de Atlixco que será el escenario para que visitantes y comunidades vivan una experiencia cultural única, llena de tradición, música y color.