Estados

La cirugía se realiza en mujeres que presentan dolores menstruales, sangrados genitales anormales o miomatosis uterina

Hospital del ISSSTE en Querétaro realiza exitosa jornada de Histeroscopia

Histeroscopia

En el Hospital General (HG) de Querétaro del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se llevó a cabo una jornada exitosa de histeroscopia, donde se tomaron muestras de tejido a 23 mujeres, con el propósito de detectar posibles casos de cáncer endometrial, patologías infecciosas o de infertilidad.

Durante la cirugía no es necesario administrar anestesia general y el proceso es de una mínima invasión; se introduce una microcámara de 4.6 milímetros en la cavidad endometrial por medio de la cual se toman las biopsias que serán analizadas.

“Solo se requiere una hora o un par de horas de ayuno y haber tomado un par de tabletas de analgésico. En este caso, nosotros le recetamos a las pacientes paracetamol 30 minutos antes de acudir a la consulta”, indicó el médico ginecólogo Jesús Vázquez Pérez.

La cirugía tiene una duración de hasta dos horas

El especialista también comentó que la histeroscopia se realiza a mujeres que presentan algún dato de infertilidad, dolores menstruales, sangrados genitales anormales, miomatosis uterina (tumores benignos en el músculo del útero), alguna alteración o lesión por Virus de Papiloma Humano (VPH).

Los resultados se entregan 10 días después de la toma de muestra para, que en caso de ser necesario se continúe el tratamiento.

Tendencias