
En el informe de gobierno a mitad de su gobierno como mandatario estatal Américo Villarreal Anaya reafirmó su compromiso para seguir construyendo un estado con visión humanista, una mejor sociedad que viva en paz y con mejores oportunidades de desarrollo y bienestar social.
Señaló que en sus tres años de gobierno cada una de las acciones y políticas públicas que han contribuido para consolidar la transformación del estado como la solidez y transparencia de las finanzas públicas, la disminución de más del 50 % de los delitos de alto impacto y la mejora en seguridad, los avances en educación, salud, la inversión en obra pública, y la atención prioritaria a los que menos tienen, destacando la disminución de pobreza más relevante en la historia de Tamaulipas, especialmente en lo referente a la pobreza extrema
Durante el informe de rendición de cuentas, Villarreal Anaya destacó la labor institucional del DIF Tamaulipas y la excelencia de su trabajo de perfil humanista; las innumerables acciones de una gestión social centrada en las familias tamaulipecas y el programa Lazos del Bienestar que le ha dado una dimensión especial de presencia comunitaria que expresa fielmente la esencia y extraordinario simbolismo del vuelo del colibrí.
Destacó los proyectos alineados a los objetivos del Plan México como la ampliación del Puente Tres en Nuevo Laredo, el inminente inicio de operaciones de la Agencia Nacional de Aduanas, el anuncio del Corredor Norte del Golfo de México, la tecnificación de los distritos de riego, el inicio de la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, el desarrollo del Polo de Bienestar en Altamira, la consolidación del Puerto del Norte en Matamoros; los hospitales del IMSS-Bienestar en Tampico y Madero; el hospital general del ISSSTE en Tampico, así como la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, en la capital del estado.
En el cierre de su discurso, reconoció que las metas alcanzadas han sido posibles gracias al apoyo y la participación mayoritaria y solidaria del pueblo y destacó que “es una entidad fuerte, vigorosa, consciente de que con voluntad y trabajo podemos construir una mejor sociedad”.