Estados

En el evento efectuado en la plaza cívica de Palacio de Gobierno, también se conmemoró el 142 aniversario del nacimiento del General Ángel Flores

Rocha Moya recuerda en Sinaloa a caídos por matanza del 2 de octubre de 1968

El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Motya, encabezó el izamiento de bandera a media hasta en la plaza cívica de Palacio de Gobierno por caidos del 2 de octubre de 1968

2 de octubre — Con el izamiento de bandera a media hasta en la plaza cívica de Palacio de Gobierno, este jueves el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, acompañado de autoridades civiles y militares encabezó otro aniversario por la matanza estudiantil del 2 de otubre de 1968 en Tlatelolco, y recordó a los caídos en la lucha por la democracia de la plaza de las Tres Culturas. En el mismo evento, el mandatario estatal conmemoró el 142 aniversario del nacimiento del General Ángel Flores.

Rocha Moya destacó que lo ocurrido el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco marcó la historia contemporánea de México y se recuerda esta fecha como símbolo de la lucha por la justicia, la democracia y los derechos humanos.

De acuerdo al decreto emitido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el aniversario de los caídos en la lucha de la democracia de la plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, reconoce políticamente que los actos de violencia gubernamental perpetrados el 2 de octubre de 1968, en contra de integrantes del heroico movimiento estudiantil fueron constitutivos de un crimen de lesa humanidad.

Por otra parte, también se montó una guardia de honor en la rotonda de sinaloenses ilustres en memoria del General Ángel Flores, un militar y político sinaloense que participó en diversas batallas en la Revolución Mexicana, además se desempeñó como gobernador de Sinaloa en 1920 Y 1924 reconociéndole su labor en la apertura del canal de irrigación Antonio Rosales en el valle de Culiacán, además, fue candidato a la presidencia de la República en las elecciones federales de 1924.

El mandatario estatal estuvo acompañado por Yeraldine Bonilla, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Jesús Iván Chávez Rangel, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Juan de Dios Gámez Mendívil, alcalde de Culiacán; Santos Gerardo Soto, comandante de la 9/a Zona Militar; Francisco Alvarado Terán, coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa; Cristián Eduardo Padilla, capital de la Base Aérea Militar N° 10, así como funcionarios públicos, tropas castrenses y elementos de las fuerzas de seguridad.

La Crónica de Hoy 2025

Tendencias