
La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la Consulta Regional sobre el T-MEC en Quintana Roo, un ejercicio de participación estratégica que reunió a representantes del sector público federal, estatal, empresarial, académico y social, con la asistencia del Jefe de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno de México, Carlos Alfonso Candelaria López.
El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la voz del Estado en el proceso nacional de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), promoviendo una participación informada y colaborativa con objetivo de evaluar su funcionamiento y proponer medidas para así mejorar su aplicación, explicó el director general de Coordinación Territorial de los Centros de Fomento Económico para el Bienestar de la SE del Gobierno de México, Marlon Martínez Pérez.
La gobernadora Mara Lezama, acompañada del secretario de Desarrollo Económico, Paúl Carrillo de Cáceres, destacó su reconocimiento por permitir la participación de las y los quintanarroenses en esta Consulta, dado que el T-MEC es una herramienta clave para consolidar la integración económica de América del Norte y una oportunidad para impulsar el desarrollo equitativo en todo el país.
“Desde Quintana Roo asumimos con responsabilidad nuestra participación en este proceso, convencidos de que el crecimiento económico solo tiene sentido si genera bienestar compartido. Esta consulta es un ejercicio de diálogo y construcción colectiva, donde todas las voces cuentan para fortalecer nuestra competitividad y prosperidad regional”, expresó.
Por su parte, el representante de la Secretaría de Economía, Carlos Alfonso Candelaria López, explicó que esta consulta regional tiene el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien desea que en esta revisión del T-MEC participen los estados, los sectores sociales con sus opiniones, visiones, hacia dónde vamos, para concentrar en un documento que será presentado por el Secretario Marcelo Ebrard cuando el próximo año inicie la revisión del Tratado.
Pidió cuidar, proteger las inversiones que son sinónimo de empleo. Quintana Roo es el estado 27 en realizarse esta Consulta y la próxima semana se concluye con el estado 32.
Previo a la sesión, los sectores participantes respondieron un Cuestionario Regional diseñado para identificar beneficios, retos y expectativas del tratado desde la perspectiva local. Durante la reunión se presentaron los resultados y propuestas derivadas de este ejercicio, consolidando un diagnóstico que refleja las prioridades económicas y productivas del estado frente a los retos del comercio internacional.
Participaron en esta Consulta Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez; Verónica Isabel Ac Ávila, rectora de la Universidad Oriente Cancún; Oscar Rébora Aguilera, secretario de Ecología y Medio Ambiente y Eric Arcila Arjona, jefe de la Oficina de la Gobernadora.