Estados

Lluvias provocaron nuevas inundaciones en Poza Rica y el drenaje volvió a colapsar

Poza Rica vuelve a inundarse: lluvias por frente frío 16 colapsan drenajes

Durante la madrugada de este jueves 27 de noviembre Poza Rica volvió a registrar inundaciones y severos encharcamientos tras las lluvias constantes provocadas por el frente frío 16, que comenzaron alrededor de las 8 de la noche del miércoles 26 y se extendieron hasta las primeras horas del jueves.

Vecinos reportaron que, desde las 2:00 de la madrugada, el nivel del agua ya había comenzado a subir en calles y avenidas principales, asimismo por la mañana el agua empezó a ingresar a viviendas y negocios, obligando a muchas familias a sacar el agua desde antes del amanecer.

Un problema recurrente: drenaje colapsado y daños acumulados

Aunque las lluvias fueron intensas, habitantes señalan que la principal causa del desastre no es por sí solo el clima, sino el colapso del sistema de drenaje, que lleva años sin mantenimiento adecuado. Se han reportado acumulación de lodo, basura y sedimentos, lo que ocasionó que el agua incluso regresara por las tuberías hacia el interior de algunas casas.

Esta no es la primera vez que ocurre. El pasado 10 de octubre, Poza Rica sufrió otra inundación tras el desbordamiento del río Cazones, dejando pérdidas de las que muchos vecinos aún no se logran recuperar.

Habitantes aseguran que ambas emergencias tienen un punto en común: la falta de mantenimiento al drenaje.

Zonas más afectadas

Las colonias y avenidas con mayores afectaciones por el agua acumulada fueron:

  • Bulevar Adolfo Ruiz Cortines
  • Colonia Villa de las Flores
  • Fraccionamiento Gaviotas
  • Colonia Ignacio de la Llave
  • Colonia Lázaro Cárdenas
  • Colonia Morelos

Universidad Veracruzana suspende actividades

La situación también llevó a la Universidad Veracruzana a suspender todas las actividades presenciales académicas y administrativas este jueves 27 de noviembre. En un comunicado oficial, la institución informó que la medida es preventiva ante las lluvias, tormentas aisladas y el evento de Norte fuerte generado por el frente frío 16. Asimismo, exhortó a la comunidad universitaria a extremar precauciones y mantenerse atenta a los canales oficiales, subrayando que la prioridad es salvaguardar la integridad de estudiantes, docentes y personal.

Autoridades en vigilancia

Hasta el momento no se reportan evacuaciones masivas, víctimas mortales o daños estructurales graves, pero autoridades municipales y estatales mantienen vigilancia constante en zonas críticas.

Protección Civil recomendó evitar calles inundadas, mantenerse informado a través de canales oficiales y extremar precauciones debido al evento de Norte asociado al frente frío 16.

Recomendaciones

  • Evitar transitar por zonas inundadas.
  • No intentar cruzar corrientes de agua.
  • Mantenerse en resguardo y seguir indicaciones de Protección Civil.
  • Retirar objetos de patios, azoteas y balcones que puedan ser arrastrados.
  • En caso de ingreso de agua al hogar, cortar la energía eléctrica.
  • Reportar emergencias al 911 o a las autoridades municipales.

Tendencias