
El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas encabezaron la ceremonia de inauguración de la Plaza Estado de México que conmemora el centenario del Ejército mexicano y posteriormente se realizó la cancelación de un timbre postal conmemorativo al centenario del instituto armado.
El general Luis Arias González, comandante de la trigésima séptima zona militar, agradeció a nombre del secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos, y del Ejército esta plaza que conmemora el centenario del instituto armado.
“Este recinto permite al Ejército estar aún más cerca de la sociedad con la cual nos sentimos identificados porque lo damos todo por México y su gente”, dijo el funcionario castrense en Cuautitlán Izcalli.
En la ceremonia, en la cual fue orador único, Arias González sostuvo que como institución armada, con profundas raíces en el pueblo al cual se debe, el Ejército aspira a seguir sirviendo a todos los mexicanos.
“Eventos como el de hoy, nos motivan, impulsan y obligan a redoblar esfuerzos a fin de garantizar un México en paz, incluyente, con educación de calidad, próspero y con responsabilidad global”, afirmó.
Enseguida reseñó las principales acciones que realiza el Ejército mexicano en beneficio de los mexiquenses.
Entre ellas, destacó el programa de canje de armas y el Plan DN3 en casos de emergencia.
Mencionó también a las bases de Operaciones mixtas, integradas por efectivos militares y de corporaciones policiacas tanto federales como estatales y agentes del ministerio público, que realizan actividades encaminadas a garantizar la paz y tranquilidad de la población local. (Cecilia Téllez Cortés)
La Plaza Estado de México, construida sobre una superficie de 14 mil metros cuadrados, tuvo una inversión de 87 millones de pesos, y en ella se representan actividades militares, cuenta con un túnel didáctico con la historia de las fuerzas armadas, 15 vehículos entre tanquetas, aeronaves, un helicóptero y dos aviones, patrullas, ambulancias. Tiene áreas de juegos infantiles, espacio para ejercitarse y está previsto que atienda a 2 mil 500 personas al día.
Posteriormente, el presidente Peña Nieto, acompañado del secretario de Sedena, Salvador Cienfuegos y de Marina, Vidal Francisco Soberón, canceló el timbre postal “Centenario del Ejército Mexicano”, diseñado por Sergio Barranca Rábago, que tendrá un tiraje de 200 mil piezas.
En él se plasman diversos símbolos alusivos al Ejército y su labor, como son la fachada del edificio de la Secretaría de la Defensa Nacional, la imagen del Defensor de la Patria, una representación del Ejército aplicando el Plan DN-III, así como el emblema de la conmemoración de su centenario
En el trayecto al helipuerto, el presidente Peña Nieto bajó de su vehículo en dos ocasiones para saludar a decenas de personas que lo esperaban en el camino e incluso sostuvo en sus brazos a un niño.
Copyright © 2013 La Crónica de Hoy .