Una fianza que a todas luces es exagerada –de acuerdo a lo que consideran abogados penalistas consultados por La Crónica de Hoy- fue la que se les impuso este martes a los integrantes del conjunto norteño Los Alegres del Barranco, durante la audiencia de imputación celebrada en el Juzgado 16 del complejo penitenciario de Puente Grande, Jalisco.
El grupo de origen sinaloense debe garantizar de manera mancomunada, un millón 800 mil pesos de fianza –a razón de 300 mil por cada uno de los cuatro integrantes más su representante artístico y el promotor de sus eventos-, tras la acusación que presentó la Fiscalía de Jalisco por apología del delito, en relación con los hechos del 29 de marzo de este año en el Auditorio Telmex de Zapopan.
Ese día, como parte de su actuación en el espectáculo “Los señores del corrido”, Los Alegres del Barranco interpretaron la canción “El dueño del palenque”, cuya letra adula al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Además, en las pantallas del recinto se exhibieron imágenes del mencionado capo.
La mañana de este martes 6 en el Juzgado “con base en los datos de prueba presentados por la Fiscalía del Estado, la Representación Social solicitó la vinculación a proceso y la prisión preventiva justificada de los músicos y empresarios”, señaló la dependencia.
En su comparecencia ante el juez, Los Alegres del Barranco y sus promotores se abstuvieron de declarar, tal como lo hicieron cuando se presentaron en las instalaciones de Fiscalía, ubicadas en la Calle 14 de la Zona Industrial de Guadalajara, el pasado 17 de abril.
TE PODRÍA INTERESAR Los Alegres del Barranco no “cantan” ante el MP
La defensa legal de los seis imputados solicitó que el término constitucional para que el Juez 16 resuelva su situación jurídica, fuera ampliado a 144 horas, lo cual fue concedido. La audiencia para determinar si se les vincula o no a proceso quedó agendada para el próximo lunes 12 de mayo en punto de las 8:00 de la mañana, pero los señalados deben estar una hora antes.
Pero el juez determinó como medidas cautelares, que antes de que venza el susodicho plazo, los imputados no pueden salir de Jalisco y deben exhibir la garantía por un millón 800 mil pesos como caución o fianza.
Los abogados consultados por La Crónica de Hoy advirtieron que en caso de que los acusados no depositen o garanticen la cantidad de referencia, el Ministerio Público puede argumentar que existe la presunción de que se sustraigan de la acción de la justicia y pedir que se les someta a prisión preventiva, todo esto a pesar de que por la baja penalidad de la apología del delito, lo más seguro es que de hallarlos culpables tras un juicio, los acusados no pisarían la cárcel, pues se les conmutaría por trabajo en bien de la colectividad y otras medidas cautelares.
TRES INDAGATORIAS MÁS
La Fiscalía de Jalisco tiene abiertas otras tres indagatorias por posible apología del delito en contra del grupo musical. Una de ellas corresponde a su presentación en el municipio de Villa Purificación en abril, cuando ensalzaron de nuevo al “Mencho” y por lo que deben acudir este próximo jueves, a partir de las 9:30 horas, a la Fiscalía una vez más.
Las otras dos averiguaciones se deben a sus conciertos en Cihuátlán, el sábado 3, y en Tequila, el domingo 4 de mayo, en donde ya no cantaron narcocorridos pero sí tocaron la música e incitaron al público a que entonara la letra en una pantalla gigante, a manera de karaoke.