Jalisco

Los bloqueos de cultivadores de maíz en autopistas y carreteras principales de Guadalajara, continuaron hasta este martes 28 de octubre.

Atrapado 12 horas rumbo a urgencias por bloqueo en Guadalajara: historia de Rogelio en una ambulancia

Caso de Rogelio, paciente que era transportado en ambulancia y permaneció varado por bloqueos en Jalisco En el video compartido en la red social X, Rogelio expone que llevaba ya 12 horas en la carretera Guadalajara - Ocotlán, debido a bloqueos por cultivadores de Maíz, quienes se manifiestan por mejores pagos para cubrir gastos de cultivo.

Circula en redes sociales, un vídeo donde un paciente que era trasladado en una ambulancia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señala permanecer detenido desde la noche del lunes 27 de octubre en la autopista Guadalajara - Ocotlán, fecha en que inicio el bloqueo de productores de Maíz.

En el vídeo compartido por la cuenta @TraficoMzGuadalajara, aparece un hombre con bata de paciente y golpes en el rostro, cargando lo que parece una bolsa de medicamento.

Esta persona se presenta con el nombre de Rogelio, y afirma ser trasladaba al servicio de urgencias en ambulancia, con dirección a Guadalajara, sin embargo, fueron detenidos por el bloqueo en la autopista Guadalajara Ocotlan de Jalisco, cómo parte de las protestas de campesinos y jornaleros de maíz.

Rogelio señala que han permanecido varados en la autopista desde la 9 de la noche del lunes 27 de octubre, y llevaban más de 12 horas detenidos, desde que iniciaron los bloqueos.

Rogelio carga una bolsa de lo que parece ser un medicamento y que según señala uno de los entrevistados en el vídeo, “es la única dotación que queda disponible para Rogelio, quien se dirigía a Guadalajara para ser atendido en Urgencias.”

¿Que es lo que demandan los agricultores de maíz que protestan en Jalisco?

En forma simbólica, los productores de Maíz tiraron el grano como forma de protesta, demandando recibir un precio de 7200 pesos por tonelada de maíz, y 6000 por tonelada de Sorgo, lo que consideran suficiente para cubrir costos de producción, pues con el precio actual no les alcanza para pagar el costo de energía eléctrica, riego, agua, fertilizantes, semillas, y mantenimiento de maquinaria, esto en caso de no contratar tractores, pues en esos casos concretos se eleva aún más el precio de producción.

Hasta el momento, los productores y cultivadores de maíz, continúan los bloqueos en las principales entradas del estado tapatío, por lo que historias como la de Rogelio continúan, hasta que se resuelvan las exigencias de los campesinos, quienes afirman no levantar las protestas hasta recibir una respuesta favorable a sus demandas.

Tendencias