Jalisco

Las bajas temperaturas y la contaminación pueden detonar crisis asmáticas si no se siguen los tratamientos médicos

Personas con asma deben extremar precauciones durante el invierno: IMSS Jalisco

Personas asmáticas deben extremar precauciones

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco exhortó a las personas con diagnóstico de asma a reforzar los cuidados durante la temporada invernal, ya que factores como el frío, las infecciones respiratorias y la contaminación ambiental pueden provocar crisis asmáticas, es decir, una agudización repentina de los síntomas respiratorios.

La doctora Itzel Vianey Ochoa García, especialista adscrita a la Clínica de Asma Grave del Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco, explicó que estas crisis se manifiestan con tos, silbidos en el pecho, sensación de opresión y dificultad para respirar, síntomas que pueden agravarse rápidamente si no se atienden de forma oportuna.

“El asma es una enfermedad crónica que requiere atención médica constante. En el Instituto brinda seguimiento en los tres niveles de atención, con tratamientos individualizados y monitoreo permanente. Abandonar el tratamiento o automedicarse puede derivar en cuadros graves que pongan en riesgo la vida”, advirtió la especialista.

La médica enfatizó que ante la presencia de síntomas de alerta se debe acudir de inmediato a los servicios de Urgencias, donde el IMSS cuenta con personal y recursos para estabilizar a los pacientes. No obstante, subrayó que la prevención y el control continuo del tratamiento son las mejores herramientas para evitar complicaciones.

Ochoa García recomendó a las personas con asma mantenerse abrigadas, evitar cambios bruscos de temperatura, reducir la exposición a contaminantes como humo de tabaco o fogatas, y aplicarse la vacuna anual contra la influenza. Además, sugirió reforzar medidas preventivas ante infecciones respiratorias, como evitar el contacto con personas enfermas y usar cubrebocas en caso de presentar síntomas gripales.

El IMSS reiteró su llamado a no suspender el tratamiento médico y a mantener la supervisión periódica con el personal de salud para garantizar un adecuado control del asma durante los meses de frío.

Tendencias