Bienestar

El foro reunió a especialistas, productores y autoridades para construir una visión hídrica de largo plazo que mejore la eficiencia y gobernanza del agua en el sector agropecuario de Jalisco

Realiza Gobierno de Jalisco foro sectorial sobre uso del agua en el campo para avanzar en el Programa Hídrico Estatal Visión 2050

El Gobierno del Estado de Jalisco llevó a cabo el foro sectorial “Uso del Agua en el Campo” como parte de la construcción del Programa Hídrico Estatal Visión 2050, un instrumento que orientará la política hídrica del estado durante las próximas décadas bajo un enfoque sustentable y participativo. El encuentro, organizado por la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) y la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA), reunió a especialistas, productores agrícolas, usuarios del recurso y representantes de organismos federales, estatales y académicos con el objetivo de analizar los retos y oportunidades en el manejo del agua destinada a actividades agropecuarias.

Mario López Pérez, director de la CEA, explicó que este ejercicio busca integrar las voces de todos los actores involucrados para construir un programa plural que contemple distintos enfoques sobre el uso sustentable del agua en el campo. Durante la sesión se escucharon perspectivas relacionadas con disponibilidad, eficiencia, productividad y gobernanza del recurso hídrico, lo que permitirá incorporar propuestas técnicas y experiencias de campo que fortalezcan la gestión integral del agua en el sector rural.

El foro subrayó la importancia del sector agropecuario para el desarrollo económico y social de Jalisco, así como la necesidad de impulsar estrategias que mejoren la eficiencia hídrica ante los retos actuales y futuros. Tanto la SGIA como la CEA reiteraron su compromiso de trabajar de manera coordinada con productores, instituciones y especialistas para consolidar un Programa Hídrico Estatal Visión 2050 que responda a las demandas de un entorno cambiante.

El encuentro se realizó en las instalaciones de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y contó con un panel en el que participaron Eduardo Ron Ramos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Alfredo García Amador, vicepresidente de Asuntos Jurídicos del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco; Ana Cristina Villalpando, directora de la Cámara Nacional de la Industria del Tequila; Heraclio Dávila Rodríguez, representante de la Asociación de Usuarios de Riego del Canal de Atequiza; con la moderación de Alonso Ulloa Vélez.

Lo más relevante en México