Lanzado el 27 de septiembre, esta obra es uno de los ya pocos juegos que optan por el público infantil del mercado, no dejando de lado los posibles adultos jóvenes que puedan unirse a la diversión.La excusa que abre la trama es simple: el genérico villano de turno Lord Vortech desea apoderarse de los pilares sobre los cuales se establece la realidad, pero en su intento ha mezclado los universos y causado que diferentes portales aparezcan en dimensiones alterando los mundos, por lo que nuestros héroes Wildsyle, Batman y Gandalf tendrán que viajar por las dimensiones para ponerlas en orden y salvar la realidad.Si bien el escueto argumento funciona de manera convincente para colocar el extenso multiuniverso de Lego en un solo lugar para obligarlo a interactuar, la decisión de colocar más universos en la formula se me antoja un poco extraña teniendo en cuenta que muchos de estos nuevos mundos Lego no tienen relación directa con los demás.Como ya es costumbre en los títulos de la Warner el argumento pasa a segundo plano con el fin de enfocarse en las posibilidades de juego. Sin embargo, este juego intenta por todos los medios aferrarse a la comodidad de lo conocido. De nueva cuenta nos encontramos con un set de personajes sumamente extensos para desbloquear, y cuyas habilidades únicas nos son indispensables para completar los niveles al cien por ciento, lo que a su vez es requerido para desbloquear todos los modos de juego posible.El sistema de juego no varía en casi nada en relación a otras entregas de Lego optando por un sistema más bien “plataformero”, recolección de objetos y eventuales jefes de escenario. La supuesta novedad del sistema toys-to-life que pretendía distinguirse de la competencia no resulta ser más que un constante pausar entre la acción del mando y el movimiento de las figuras en la plataforma, con el fin de librarte de un obstáculo sin mucha presencia.Lo que se pensó como una interacción que involucrará al jugador de manera más dinámica terminó siendo la principal barrera entre el jugador y el juego.Respecto a la cuestión comercial, Lego Dimensions es un juego bastante largo y entretenido tan sólo con su pack de inicio. Se agradece que el resto los sets sean independientes y conformen una historia nueva, ya que gracias a esto la adquisición de nuevas piezas, se deja a manos del criterio del consumidor, a si vale la pena o no.Aunque estoy seguro de que muchos infantes se lanzarán apresuradamente a la idea de pedirles a sus padres un Lego Dimensions resulta triste que con todos los años de experiencia en entretenimiento, con tantas franquicias a disposición y con tantas formas en las que pudo distinguirse de su competencia, la falta de creatividad, el potencial desperdiciado y la apática presentación impidan que este juego sobresalga a sus competidores, incluso teniendo en cuenta que los “gamers” de corta edad conforman la principal demanda de títulos con “temática adulta”.
Notas relacionadas:Fanáticos del LegoCrean prótesis de brazo con Lego para los niñosNiños crean robots con piezas de LEGO en menos de tres horascg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .