Desde el inicio de esta saga de películas el recibimiento de los fans fue de desconcierto, ya que presentaba villanos muy populares de Spider-Man, pero en entornos diferentes. De pronto los personajes que creíamos conocer no eran del todo los mismos, pero en mi opinión funcionaban en su propia historia cinematográfica; sin embargo, la sombre del cómic es muy grande.
Esta película de acción y fantasía inspirada en el cómic de Marvel:“La última cacería de Kraven”, creado por J. M. DeMatteis y Mike Zeck, gira en torno al origen del icónico supervillano Kraven El Cazador, antagonista de Spider-Man y obsesionado con derrotar al Hombre Araña. Desde muy joven, Sergei Kravinoff (Aaron Taylor-Johnson), fue entrenado para convertirse en un cazador sin piedad en busca de su codiciado trofeo. Desde el día en que el joven Sergei miró a la muerte a la cara, vio a su verdadero yo.
Convertido ahora en Kraven El Cazador, y dotado de una conexión animal que le emparenta con depredadores y otros seres del reino animal, es capaz de rastrear a cualquier presa. Además de un excepcional cazador, Kraven es un gran luchador en el combate cuerpo a cuerpo y en el manejo de cualquier tipo de arma. Otro de sus fuertes es su alto sentido del honor, cosa que le acarreará conflictos y rivalidades con su medio hermano Dmitri Smerdyakov (Fred Hechinger), obligándole a afrontar traumas del pasado.
Eso sí, contará con la confianza de la sacerdotisa Calipso (Ariana DeBose), cuyas pociones mágicas le ayudarán en esta aventura iniciática en la que The Rhino (El Rinoceronte, interpretado por Alessandro Nivola) será el misterioso villano de la historia.
Es la historia sobre cómo y por qué uno de los más icónicos villanos de Marvel llegó a serlo. Kraven (Aaron Taylor-Johnson) es un hombre cuya compleja relación con su despiadado padre, Nikolai Kravinoff (Russell Crowe), le hace emprender un camino de venganza con brutales consecuencias, motivándole a convertirse no sólo en el mejor cazador del mundo, sino también en uno de los más temidos. En esta trama, Kraven se dedica a “cazar” criminales de alto nivel, de forma muy despiadada, hasta que las cosas se complican y él se convierte en la presa.
El reparto está integrado por los siguientes actores:
Aaron Taylor-Johnson como Sergei Kravinoff, el legendario Kraven: Un cazador implacable, con una fuerza física aumentada con poderes animales. El mismo actor describió su interpretación del personaje como un conservacionista, un "protector del mundo natural" y un "amante de los animales". Levi Miller interpreta a un joven Sergei.
Ariana DeBose como Calypso: Una sacerdotisa vudú y el interés amoroso de Kraven. Otro personaje emblemático del cómic.
Fred Hechinger como Dmitri Smerdyakov (otro archienemigo del Hombre Araña), el Camaleón: El medio hermano de Kraven que es un maestro del disfraz.
Alessandro Nivola como Aleksei Sytsevich (otro personaje emblemático de los cómics del arácnido)Rhino: Un mercenario ruso que puede convertirse en un híbrido humano/rinoceronte.Este matón ruso se sometió a un procedimiento experimental, el cual le da una piel parecida a la de un rinoceronte y una gran fuerza.
Christopher Abbott como el Forastero: Un mercenario y asesino. Y un gran acierto en el reparto, Russell Crowe haciendo una gran actuación como Nikolai Kravinoff, el padre violento, exigente y distanciado de Kraven.
Bajo la dirección de J.C. Chandor, la película de Marvel, “Kraven The Hunter”, se filmó hace tres años y según sus propias palabras: “es una película que está destinada a entretener y reunir a las personas”.
“Creo que uno de los grandes aspectos de la humanidad es hacer arte y compartirlo. Queríamos que esta película fuera una experiencia colectiva en los cines, con acción, diversión y una historia centrada en la familia y las luchas emocionales“, expresó Chandor.
El gran problema del Universo Marvel de Sony desde su inicio es que toma a villanos clásicos de Spider-Man y los convierte en antihéroes,con historias que a los fans de toda la vida les suenan forzadas. Es decir, toma parte de la historia, pero cambia orígenes de forma que puedan jugar entre el papel de héroe y el antihéroe. Así vimos al Venom bonachón, a una Madame Web cuya historia poco tenía que ver con la del cómic.
Otro problema es que los fans quieren ver interactuar a estos villanos con el Hombre Araña, cosa que al menos, por ahora, no va a ocurrir por cuestiones de derechos.
Estas películas deben verse como historias unitarias sin tomar en cuenta los cómics, ya que de esa manera se logra una mejor compresión del personaje cinematográfico.
Aunque debo decir que Kraven ha sido la mejor hasta hoy, ya que logra justificar cada acción del personaje y de alguna manera logra acercarse a la versión del cazador implacable que todos conocemos.
Al cierre de edición se confirmó lo que era un secreto a voces, esta es la última película del Universo Marvel de Sony, es momento de olvidar cualquier secuela sugerida en alguna escena post créditos de alguna película de este universo.
Aunque cabe mencionar que se despiden con una película que está bien hecha, es ágil, tiene mucha acción y Aaron Taylor-Johnson interpreta a Kraven de manera sobresaliente, físicamente se preparó muy bien, otra singularidad de este estreno es que incluso es el primer título (de este universo) que es clasificación C (adultos) por el lenguaje y las escenas de violencia que en algunas ocasiones son bastante explicitas.
Recomendable para fans del universo de Spider-Man. ¡Nos vemos en el cine!
DATO
Los invito a checar mi Facebook: CINÉFILO HD y COMICTLÁN TV, donde platico sobre cine de superhéroes y de culto, además de tener promociones con obsequios.
hidalgoproducciones@yahoo.com.mx