Cronomicón

De la mano de Penguin Random House, la autora veracruzana pone sobre la mesa el racismo en México y cómo combatirlo

La literatura y la reflexión son herramientas para cuestionar el racismo: Jumko Ogata presenta ¡Quiero ser antirracista!

La escritora, traductora y activista Jumko Ogata Aguilar lanza su libro ¡Quiero ser antirracista!, publicado por Penguin Random House, una obra que propone herramientas claras y prácticas para detectar y combatir las dinámicas racistas en México.

Quiero ser antiracista (Cortesía)

Con una prosa ágil y divulgativa, Ogata aborda conceptos clave como racialización, blanquitud, supremacía blanca y eugenesia, y reflexiona sobre cómo el racismo se manifiesta en educación, historia, medios de comunicación y temas de actualidad como inteligencia artificial. La autora busca que todos los lectores puedan participar activamente en la lucha antirracista.

En entrevista, Ogata comparte que su interés por el antirracismo se consolidó durante la pandemia, cuando comenzó a escribir artículos y participar en antologías, utilizando la literatura como un medio para cuestionar sistemas de opresión. Sobre la transición hacia un manual, señala que el libro surgió a partir de sus experiencias facilitando talleres para jóvenes y adultos, buscando responder a preguntas frecuentes y malentendidos sobre raza y racismo.

Respecto a los retos actuales, Ogata destaca que el racismo contemporáneo se expresa también a través de redes sociales, medios de comunicación y estructuras de poder económico y educativo, donde la presencia de personas racializadas es limitada. Además, enfatiza la importancia de identificar y dejar de usar frases o dichos de origen racista, y de promover espacios de acción afirmativa en instituciones públicas y privadas.

El libro ha tenido una recepción cálida y entusiasta, con lectores que reconocen la necesidad de abordar estos temas abiertamente. Ogata considera que la obra puede leerse desde la juventud, adaptando ciertos contenidos más sensibles a la edad, y señala que es crucial introducir el antirracismo desde la educación primaria.

Además, recomienda seguir a espacios de periodismo y activismo antirracista como Volcánicas, Afrocolectiva, Afroféminas y La Sandía Digital, y destaca la importancia de visibilizar escritoras y autores de pueblos originarios y afrodescendientes en México, descentralizando oportunidades editoriales fuera de la Ciudad de México. Entre las autoras y autores que menciona se encuentran Nadia López García, Yelitza Ruiz, Lucía Calderas y Telmar Penca.

Próximas presentaciones de Jumko Ogata:

  • 27 de septiembre: Librería El Entusiasmo, Xalapa, Veracruz
  • Octubre: Feria del Libro de Monterrey y Feria del Libro del Zócalo, Ciudad de México
  • Principios de diciembre: Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Con ¡Quiero ser antirracista!, Jumko Ogata ofrece no solo una guía de reflexión, sino también un manual práctico para sumarse a la construcción de un México más justo e inclusivo.

Lo más relevante en México