El mío, recuerdo bien, fue “Plaza Sésamo”. Ese programa con muñecos, con Muppets, que nos enseñaban tantas cosas. Por ejemplo, a contar con el vampirito El Conde Contar, o a distinguir “adentro” y “afuera”, “arriba” y “abajo” con Enrique y Beto. El Comegalletas no enseñaba nada… ¡más que a devorar galletas desesperado!

Un sinfín de conocimientos llegaban a nosotros, los morritos, de manera lúdica, con colores brillantes, con personajes entrañables y con palabras nuevas que después se volvían parte de nuestro día a día.
Eso sí, era necesario tener una “caja mágica”, el televisor, para poder ver esos programas y gozar de lo lindo. Después seguían las caricaturas. Y a las 8 de la noche aparecía “La Familia Telerín” para recordarnos que ya era hora de dormir. ¡Qué buena vida!
De caricaturas ni hablamos, porque de esas sí había un montón, pero programas que realmente te enseñaban no eran tantos. Con el tiempo, las cosas han cambiado. Alguna vez me sorprendí cuando me enteré que “Dora la Exploradora” enseñaba palabras en inglés junto con su primo Diego.
Con mi hijo León, los favoritos fueron “The Backyardigans” (ese sí me gustaba), pero Barney ¡no lo soportaba! También estaba el programa chileno “31 Minutos” y, por supuesto, el inigualable “Bob Esponja”.
Hoy los tiempos son distintos: además de la “caja mágica”, ahora los niños tienen sus “cajitas mágicas”, ya sea una tablet o un teléfono. No solo se aprende frente al televisor, sino en cualquier lugar, siempre y cuando haya un dispositivo móvil y wifi.

Entre estas nuevas propuestas está “Plim Plim”, una serie animada en 2D para niños en edad preescolar que combina aventura, música y valores humanos. Con un corazón en el pecho y una sonrisa en el rostro, Plim Plim inspira a los pequeños a desarrollar confianza en sí mismos y descubrir su fuerza interior a través de mágicos y divertidos viajes.
Acompañado de sus amigos —Nesho, Bam, Acuarella, Mei-Li, Hoggie, Tuni y Wichi—, además de su maestra Arafa, Plim Plim captura la magia de la infancia con un tono cálido y amoroso. Favorece el desarrollo emocional y la resiliencia, ayudando a los más pequeños a reconocer y expresar emociones, afrontar desafíos con empatía y encontrar la diversión en el aprendizaje.
Plim Plim nos recuerda que los actos más simples y bondadosos pueden generar un gran impacto, fomentando la empatía, la comprensión y los hábitos saludables en las infancias. Es un aliado confiable para toda la familia, que refuerza valores positivos con historias fascinantes y canciones memorables.
Las vistas en YouTube se cuentan por millones cada mes. Su contenido incluye videos musicales, episodios en distintos idiomas y especiales temáticos que promueven el desarrollo socioemocional, los hábitos positivos y la conciencia ambiental.

PARA SABER
Plim Plim
12 de octubre de 2025
Teatro Galerías
Boletos disponibles en Boletia
Activación especial
21 de septiembre, Plaza La Perla
En la compra de tus boletos tendrás la oportunidad de tomarte una foto con Plim Plim