El Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG) se viste de fiesta con “La máquina que cambió el mundo”, un festival que celebra la herencia gráfica y rinde homenaje a los oficios de la imprenta.

Del 21 al 28 de septiembre de 2025, el público podrá disfrutar de recorridos, charlas, homenajes y experiencias únicas en torno al arte tipográfico.
La semana conmemorativa recuerda el 486 aniversario de la llegada de la primera imprenta a América Latina, un hito que transformó para siempre la cultura escrita en el continente.
Con la colaboración de Impronta Casa Editora en el diseño y organización del festival, el programa reafirma que estos saberes tradicionales tienen un lugar permanente en el museo y siguen vigentes en la cultura contemporánea.

DATOS
Lugar: Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG)
Fechas: 21 al 28 de septiembre de 2025
Colaboración: Impronta Casa Editora

PROGRAMA COMPLETO
Domingo 21 de septiembre – 13:00 h
Gran viaje por las edades de la imprenta
Recorrido guiado por la colección del MUPAG, con piezas históricas desde el siglo XIX hasta equipos modernos. Participan el editor y librero Carlos Armenta y el linotipista Salvador Botello, quienes demostrarán el funcionamiento de prensas antiguas y explicarán su impacto en la comunicación moderna.
Miércoles 24 de septiembre – 18:00 h
Charla: Mujeres, imprenta y tipografía
Pilar Morones, Peggy Espinosa y Alexia Halteman comparten sus experiencias en las artes gráficas y el diseño editorial, abordando retos, oportunidades y contribuciones de las mujeres al ecosistema gráfico local.
Miércoles 24 de septiembre – 19:30 h
Charla: Movimiento letterpress en Guadalajara
Nacho Gómez Arriola, Daniel Gutiérrez, Adriana Camarena y Carlos Armenta analizan el renacimiento de la impresión tipográfica en la ciudad, mostrando cómo esta técnica centenaria se combina hoy con el diseño contemporáneo.
Jueves 25 de septiembre – 18:00 h
Homenaje a Rafael Villegas, linotipista
Tributo a la vida y obra de Rafael Villegas, reconocido por su maestría en el linotipo y su labor como formador de nuevas generaciones. Colegas y aprendices recordarán su legado en la industria gráfica tapatía.
Jueves 25 de septiembre - 19:00 h
Presentación: Museo del Patrimonio Tipográfico Vivo
La investigadora Karen Luna presenta un innovador proyecto que busca preservar matrices, punzones y equipos de impresión históricos, convirtiéndolos en un museo dinámico con talleres especializados.
Sábado 27 de septiembre – 15:00 h
Gran viaje por las edades de la imprenta
Nueva oportunidad para recorrer la colección histórica del MUPAG y presenciar demostraciones prácticas de impresión en prensas antiguas.