Cronomicón

Santa Claus en peligro, maquillaje, stopmotion y horror cósmico y mucho más

Actividades de Fóbica, el festival tapatío de literatura y cine de terror

Desde este viernes 17 de octubre nos lanzamos de lleno a las actividades de lo que es la Novena Edición de Fóbica Fest: un espacio dedicado al terror, el horror, lo detectivesco, la fantasía y la ciencia ficción.

Cabe decir que este esfuerzo independiente no sería posible sin los apoyos del Archivo Histórico de la Universidad de Guadalajara, la Coordinación General de Patrimonio de la Universidad de Guadalajara, La Crónica de Hoy Jalisco; Impresión en Rígidos. Comunicación visual y Medios impresos; La Alameda. Grupo Ferretero; Bamboo-yu, Dolores Garnica, la Casa Museo López Portillo y, desde luego, Cultura Guadalajara; David Izazaga y Cultura Jalisco.

Fóbica Fest

Nuestra primera cita, el viernes 17 de octubre, será en la bellísima Casa Zuno (José Guadalupe Zuno, 2226. Col. Americana). En punto de las 19:00 horas, llega la proyección de cortometrajes de animación: “Hermath: un simpático irresponsable” de Israel Montalvo, “The wasteland” de Pablo Jacobo Aceves, “Voraz (Ravenous)” de Alberto Arvizu, y “El círculo rojo” de Jessi Arias. Ese mismo día, a las 20:00 horas continuamos con la presentación de la antología “666 Historias de la Bestia” proyecto editorial por parte Edhalca que reúne las plumas de Gabriel Rodríguez Cardozo, Olivia Villanueva, Dafne V. Siller, Antonio Santana, Samantha Rojas, Hidelfonsa Cruz Martínez, Isis Izaguirre Toscano, Hugo Valerio, Átropos Namo y Román Hernández. ¿Qué historias nos esconde el maligno? La entrada a ambos eventos es, desde luego, libre.

Fóbica Fest

El segundo día de actividades, el sábado 18 de octubre, sigue también en Casa Zuno. En punto de las 16:00 horas, y además de nuestro bazar en el jardín, viene la presentación de la antología “¿Quién mató a Santa Claus? y otros relatos…”; proyecto emanado del taller de nuestra querida Victoria Falcón Águila. El libro suma los talentos de Laura Ochoa Cárdenas, Esperanza Sotelo Preciado, Rosa Irma Narváez Nieto y José Carlos Regalado García. ¡Acompáñanos a buscar al culpable! Y en paralelo, pero en el jardín de la Casa, tendremos actividades diversas: De igual manera, desde las 16:00 hrs, nos espera Daniel Godínez Wisdom of the fool con “Tu retrato monstruoso”; una actividad para que descubramos en una ilustración nuestro retrato más terrible. El costo del retrato es de $50 pechereques. ¡Apoyen al talento local!

A las 4:30pm, el grupo Canimera Teatro nos presenta “Murciélago y Quetzal”, obra para toda la familia con los talentos de Miguel Alí Paredones Sánchez, Aranzazu Pérez Cisneros, Juan José Carrillo Michel, Claudia Galindo, Dash Luis Ángel Toral, Alondra Campos, Dany Azouri, Isabela Aldapa y Paul Uvence. ¡Anímense! Y a las 17:00 hrs, la Revista Bicicleta de Papel viene con el taller “El buzón secreto de la medianoche”. En este taller de escritura creativa para niños de 8 a 12 años, los asistentes podrán descubrir cómo era comunicarse en otras épocas, jugando con sobres, cartas y mucha imaginación… ¿Te imaginas escribirle una carta a Frankenstein, a Drácula? La entrada es libre y ha que inscribirse al correo:

labicicletadepapel@gmail.com

Seguimos a las 17:00 horas, en el auditorio, con presentación de libros individuales: “Los tambores resuenan” de Luis Cuauhtémoc López, “Las ruinas de Ulthar” de Jorge A. Lozano, “Los niños de la colina carmesí” de Jesús Estrada Ramírez, “Urbe Voraz” de Rafael de Alday y “La mina” de Jesús Rodríguez Acosta. ¡Mucho terror y horror cósmico! Cerramos el día con nuestra primera charla y presentación de proyectos animación y stopmotion: “El Universo en la Semilla” de Lorenga Sosa y Arturo Tornero Aceves, “El lugar donde habita la infancia” con Lyann Mariel Zamora Gómez y Enrique Alejandro González Barajas, y “Munstro” de Jaime Rodríguez y Estrellita Rice. ¿Qué sorpresas nos espera? La entrada a todos los eventos es libre.

Y cerramos ese día en Galería Arista (Arista #1037-A, Col. Alcalde Barranquitas, Guadalajara Centro) para la inauguración de “Umbrales del Infinito”: Exposición colectiva de arte “donde lo místico no es evasión, sino confrontación; donde el terror cósmico no es oscuridad, sino expansión; y donde el arte se convierte en un acto de magia.” La cita es de 19:00 a 22:00 hrs; con música en vivo por Navit (@navit.band) y con los patrocinios de Papelería de Arte WEM °Pigmento fine Art, Agua Miel Don Justo, Bolis Gourmet Merry e Ives. ¡Padrísimos trabajos de Alan Cabrera, Alfonso Hernato, América Gutiérrez, Andrei Milián, Daniel Díaz, Edgar David González, Eva Márquez, Hugo Almaraz, Iván Rod, Jorge Bustos, Leinad, Lyon R., Macc, Marco Sosa, María Pacheco, Marlem Castro, MMMendoza, Miguel Esparza Sánchez, Moisés Ulloa, Mónica Marrón, Naga Lucier, Quimera M.A, Ramón L. Morales, Zusana López!

Fóbica Fest

Nuestra siguiente parada, el domingo 19 de octubre, es en la Librería Mariano Azuela (Av. Juárez 612 Guadalajara) para disfrutar de la Clase y Performance de Maquillaje SFX: “Monstruos en la Vida Real” con la talentosa Mycreepyself. En punto de las 11:00 horas vamos a responder cómo se crean los monstruos y seres de fantasía que vemos en las películas. ¡Acompáñanos en un performance en vivo donde la magia del maquillaje de efectos especiales se hace realidad! La entrada, claro, es también libre. ¡Acompáñenos!

Nuestra siguiente parada, el lunes 20 de octubre, a las 12:00 horas, es en la Biblioteca Severo Díaz Galindo: (Urbano Gómez, 2da.secc, San Miguel de Huentitán, Guadalajara) para disfrutar del taller “Monstruos reciclados”, impartido por Alejandro Córdoba de Siniestro FX. Juguetes usados tendrán una segunda vida tenebrosa.

Nuestra parada final, el jueves 23 de octubre, es en Casa Museo López Portillo (C. Liceo 177, Zona Centro) para disfrutar de la siguiente entrega de nuestras charlas: En punto de las 17:30 horas vamos con “Creando literatura y contenido de terror en el siglo XXI. Nuestro irracional miedo a la muerte”; participan Dafne V Siller y Bruno Navarro. Actividad en colaboración con Café Filosófico. Y a las 18:30 horas nos vamos con “Produciendo terror: A24, Blumhouse y Streaming”; participan Dulce Villarreal, Alejandro González Garza y Darío A. Flores Soria. Actividad en colaboración con la Redic. La entrada es libre. ¡Acompáñenos!

PARA TENER EN CUENTA:

Recuerden que la Novena Edición de Fóbica Fest está en marcha y, desde el viernes 17 de octubre al jueves 23 de octubre, tendremos actividades de entrada gratuita en nuestras sedes: Casa Zuno (José Guadalupe Zuno, 2226. Col. Americana), la Casa Museo López Portillo (C. Liceo 177, Zona Centro), la Librería Mariano Azuela (Av. Juárez 612); la Galería Arista (Arista #1037-A, Col. Alcalde Barranquitas, Guadalajara Centro) y la Biblioteca Severo Díaz Galindo: (Urbano Gómez, 2da.secc, San Miguel de Huentitán, Guadalajara). ¡Santa Claus en peligro!, maquillaje, stopmotion, horror cósmico: Pueden conocer nuestro programa completo y los pormenores de todas las actividades a través de nuestras redes sociales: FB (fobicafest), IG (fobica_fest) y TW (FobicaFest).

¡Acompáñenos!

Lo más relevante en México