En el 2022 llegó a pantallas de parte de los Estudios Blumhouse, una película con una narrativa que comenzaba con terror psicológico y de pronto daba el giro a lo sobrenatural. Tuvo un éxito inesperado tanto para la crítica como para el público en general. Recaudó más de 160 millones de dólares a nivel mundial y consolidó a el “Teléfono Negro” como una de las franquicias de terror más exitosas de Universal Pictures y Blumhouse. Cabe decir que esta casa productora está haciendo cosas muy interesantes en este género, haciendo historias originales y creativas.

La trama era la siguiente: Finney (Mason Thames) era un niño que fue raptado y metido en un sucio sótano por “El Raptor” (Ethan Hawke), un secuestrador y asesino de niños. La pequeña hermana de Finney, Gwen (Madeleine McGraw), por su lado, tiene sueños que le permiten ver el pasado y futuro. A su vez, un viejo teléfono negro desconectado le permite a Finney recibir llamadas del “más allá” de los niños que alguna vez fueron víctimas del Raptor. Esos espíritus, su valentía y el don de su hermana, lo ayudaron a escapar y matar al psicópata.
Fue tanto su éxito que la secuela era inevitable, sólo había un detalle: ¡Mataron al villano en la primera entrega! Afortunadamente el escritor Joe Hill tuvo la excelente idea de regresar al villano de una forma inesperada. Y no solo eso, también responde muchas dudas que quedaron pendientes en la historia anterior, donde nunca se platicó el origen del Raptor, ni de dónde salen las motivaciones del loco, ni sus orígenes, ni cómo funciona las conexiones del teléfono con el más allá, ni el “poder” de la niña. Ahora esta nueva entrega despeja muchas dudas, pero lo hace desde una narrativa más oscura.

Hace cuatro años, Finn, de 13 años, mató a su secuestrador y escapó, convirtiéndose en el único sobreviviente de El Raptor. Pero el verdadero mal trasciende la muerte… y el teléfono vuelve a sonar.
El cuatro veces nominado al Premio de la Academia Ethan Hawke, regresa al papel más siniestro de su carrera, “El Raptor” y busca venganza contra Finney desde el más allá, amenazando a su hermana menor, Gwen (Madeleine McGraw).
Mientras Finn, ahora de 17 años, lucha por sobrellevar su vida después del cautiverio, Gwen, de 15 años, comienza a recibir llamadas en sus sueños a través del teléfono negro y a tener visiones inquietantes de tres niños que son acechados en un campamento de invierno conocido como Alpine Lake.

Decidida a resolver el misterio y terminar con el tormento tanto para ella como para su hermano, Gwen convence a Finn de visitar el campamento durante una tormenta de invierno. Allí, descubre un vínculo impactante entre El Raptor y la historia de su propia familia. Juntos, deberán enfrentarse a un asesino que se ha vuelto más poderoso en la muerte y que resulta ser más importante para ellos de lo que jamás imaginaron.
Es una película radicalmente diferente a la primera. Es más extraña, más ambiciosa y de pronto hay una especie de guiños a clásicos del terror de los 80. (Por algún extraño motivo Freddy Krueger se me vino a la mente). “Teléfono Negro 2” combina el terror psicológico, elementos sobrenaturales y una narrativa emocional que explora el trauma, la fe y la redención.
La primera fue principalmente una historia de supervivencia, ahora el relato se vuelve más brutal donde ya hay una confrontación directa del bien contra el mal. No platicaré sobre los sustos ya que eso es muy subjetivo y actualmente se ha perdido mucho la capacidad de asombro. Sin embargo, maneja muy bien la tensión y sí, ahora tenemos elementos del género terror muy marcados. Hay momentos clave donde yo sé que el cinéfilo brincará de su asiento.

Y qué mejor recomendación que de uno de los integrantes principales del reparto, la alfombra roja en CDMX contó con la presencia del actor nominado al Premio de la Academia Demián Bichir, quien presentó la película ante medios, creadores de contenido e invitados especiales. “Este filme es especial porque es una película de terror de la más alta manufactura artística. El director Scott Derrickson es un autor cuya visión está a la altura de cualquier director especializado en drama o películas de corte artístico. Lo impresionante de esta película es que te tiene un terror psicológico tan fino que no depende de los sustos fáciles, apoyados en efectos especiales o de sonido, para transmitir el terror que sientes sus personajes, que son muy humanos y por eso la película te conmueve hasta las lágrimas”, dijo el actor durante su paso por la alfombra roja.

En esta nueva entrega, Bichir interpreta a Mando, el dueño del campamento Alpine Lake, un hombre marcado por un pasado turbulento que dedica su vida a proteger a los niños bajo su cuidado. “Me encantó mi personaje porque está alejado de todos los estereotipos prejuiciosos que muchas veces Hollywood se encarga de reforzar respecto a los latinos. No es una coincidencia que Armando sea mexicano, ya que sólo nosotros los hermanos latinos somos capaces de empatizar y proteger a nuestros seres queridos de esta manera tan particular”.
El personaje, detalló Demián, fue inspirado por figuras reales de ascendencia mexicana que influyeron en la juventud del director Scott Derrickson, quien además firma el guion junto a C. Robert Cargill, basados en los personajes creados por el autor Joe Hill.
Recomendable para los cinéfilos que gustan del cine de terror psicológico y sobrenatural bien estructurado. ¡Nos vemos en el cine!

DATO
Los invito a checar mi Facebook: CINÉFILO HD y COMICTLÁN TV, donde platico sobre cine de superhéroes y de culto, además de tener promociones con obsequios.