Nonpalidece: reggae hecho en Jamaica, sonido del alma; entrevista con Néstor Ramljak de Nonpalidece.
“Reggae en el universo” abre Hecho en Jamaica, el más reciente disco de Nonpalidece, una de las bandas más queridas del reggae argentino y latinoamericano. Con 29 años de trayectoria, seis discos de estudio y un sonido que cruza fronteras, la agrupación liderada por Néstor Ramljak egresa a Guadalajara después de siete años, para reencontrarse con su público tapatío el viernes 31 de octubre a las 21:00 horas en el C4 Concert House.
Conversamos con Néstor, voz y alma de Nonpa, sobre este nuevo trabajo, su paso por Jamaica, las colaboraciones y el regreso a México, país que los ha acompañado desde sus primeras giras.

—Nonpalidece regresa a Guadalajara, a un recinto nuevo, el C4 Concert House. ¿Cómo se sienten con este reencuentro?
NÉSTOR NONPALIDECE: ¡Ah, qué bueno saber eso! Sí, me han comentado que el C4 es nuevo, así que estamos contentos de poder encontrarnos con nuestro público tapatío después de siete años sin tocar ahí. Guadalajara siempre fue una parada obligada en nuestras giras por México, y esta vez, con un disco nuevo bajo el brazo, más felices todavía.

—Hablemos de Hecho en Jamaica, lanzado en noviembre de 2024. ¿Cómo fue grabar este disco en la isla donde nació el reggae?
NÉSTOR NONPALIDECE: Fue una experiencia muy bonita. Grabamos en marzo de 2023, durante quince días, en tres estudios distintos de Kingston. Registramos 16 canciones y finalmente editamos 15; la número 16 saldrá a fin de año en la edición doble en vinilo. Estando en Jamaica sabíamos que queríamos contar con músicos locales, como Dean Fraser, Bongo Herman, Big U, Sly Dunbar, Mike Callemaya, Kumar… y luego surgió la idea de invitar a artistas de distintos países: No Te Va Gustar, Alborosie, Natiruts, La Mala Rodríguez, Fabiana Cantilo y Fito Páez, entre otros.
Lo más lindo fue que, más que adaptarnos nosotros a sus estilos, ellos se sumaron al sonido Nonpa. El tema con Fito y Fabi Cantilo es, para mí, de las colaboraciones más potentes del disco.

—Suena como un trabajo muy ambicioso. ¿Qué significó este disco para la banda?
NÉSTOR NONPALIDECE: Fue un antes y un después. No solo por los invitados, sino porque fuimos a buscar un sonido, y creo que lo logramos. De hecho, Hecho en Jamaica ganó el Premio Carlos Gardel al Mejor Álbum de Reggae/Ska de 2024, y también fue nominado a Mejor Ingeniería de Audio, compitiendo con discos de todos los géneros. Esa nominación nos confirmó que valió la pena viajar a Jamaica. Hay algo distinto en el audio, una vibra nueva.

—Acaban de estrenar también “Inocente”, junto a La Delio Valdés.
NÉSTOR NONPALIDECE: Sí, “Inocente” nació en el concierto de presentación del disco en el Movistar Arena de Buenos Aires, un estadio para 15 mil personas, lleno total. Fue un momento increíble. Muchos de los invitados del disco participaron en ese show, y ese registro en vivo saldrá pronto en audio y video. “Inocente” fue el primer corte de difusión de ese concierto. Me encantaría tocarla en Guadalajara; no puedo llevar a La Delio Valdés, pero quizás la cante Anita, nuestra corista (risas).
—Recuerdo que en 2016 Nonpalidece visitó Europa por primera vez. ¿Qué recuerdas de aquella gira?
NÉSTOR NONPALIDECE: Fue hermosa. Tocamos en España y Francia, y lo que más me marcó fue encontrarme con tantos argentinos que emigraron. Cada show era una fiesta. Recuerdo especialmente el de Barcelona, casi un sold out, lleno de energía y emoción.
—Y de México, ¿cuál ha sido tu mejor experiencia?
NÉSTOR NONPALIDECE: Tengo grandes recuerdos. En especial, un concierto en Calle 2, junto al Negro García López, guitarrista histórico de Charly García, que viajó con nosotros porque amaba México. Fue un show inolvidable; poco después, él falleció en un accidente. Por eso guardo ese concierto en Guadalajara con mucho cariño.

—¿Qué tienen preparado para este regreso a Jalisco?
NÉSTOR NONPALIDECE: Presentaremos oficialmente Hecho en Jamaica. Es un show que mezcla las canciones nuevas con las clásicas. Disparamos pistas de los invitados para que el público viva la experiencia completa. Está muy equilibrado, poderoso y dinámico.
—Y además están celebrando casi tres décadas de historia…
NÉSTOR NONPALIDECE: ¡Veintinueve años, hermano! Casi tres décadas, sí. Vamos con la energía de siempre y con la actitud para que sea un concierto inolvidable.
—Invita al público tapatío.
NÉSTOR NONPALIDECE: Nonpalidece llega a Guadalajara el 31 de octubre, en el C4 Concert House. Presentamos Hecho en Jamaica, en vivo y en directo. Único e irrepetible. El reggae por el barrio hace bien y es necesario. ¿Te lo vas a perder? ¡Yeah!

Nonpalidece en concierto
Viernes 31 de octubre
21:00 horas
C4 Concert House, Guadalajara
Nonpalidece: reggae hecho en Argentina, para el mundo