El Gobierno de Guadalajara, a través del Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG), invita a participar en el Taller de Fotografía para niñas, impartido por el colectivo Mirada Tapatía, con el objetivo de acercar a las participantes al mundo de la imagen y estimular su creatividad a través de la lente.

La actividad está dirigida a niñas de 7 a 16 años y se llevará a cabo los sábados y domingos 8 y 9 de noviembre, y 15 y 16 de noviembre, en un horario de 10:00 a 14:00 horas, en las instalaciones del MUPAG, ubicado en Paseo Fray Antonio Alcalde 225, en el Centro de Guadalajara. La inscripción y participación son gratuitas.
El taller busca fortalecer la capacidad de observación en las niñas, motivándolas a interpretar su entorno y expresar emociones e ideas a través de la fotografía, ya sea con cámara réflex, digital o incluso con el teléfono celular. Además, se fomentará la construcción de una pequeña curaduría de imágenes a partir de lo que cada una captura desde su mirada personal.
Durante cuatro sesiones, las participantes explorarán diversas etapas del proceso creativo. En la primera trabajarán cómo observar y sentir a través de la imagen, descubriendo qué emociones despierta lo que ven y cómo expresarlo. En la segunda recibirán nociones básicas de fotografía, como composición, contraste, color, luz y texturas. La tercera estará dedicada a aprender a contar historias con fotografías, entendiendo la importancia de su voz visual. Finalmente, en la cuarta sesión, realizarán un ejercicio de curaduría colectiva para planear una muestra fotográfica creada por niñas y para niñas, fortaleciendo también las habilidades sociales y el respeto a las ideas propias y de las demás.
Las asistentes deberán llevar materiales sencillos como cámara o celular, colores, crayones, lápices de colores, revistas para recortar, tijeras, hojas blancas y cartulinas, que utilizarán durante las dinámicas del taller.
Las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/M3w8DnmWmLZThAUt7
Con actividades como esta, Guadalajara continúa impulsando espacios seguros, creativos y formativos para las niñas, fomentando su participación cultural y el reconocimiento de su propia mirada en la construcción colectiva del arte.