En el marco del Día Nacional del Libro y del aniversario del natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, la Secretaría de Cultura de Jalisco realizó una nueva edición del programa Miércoles Literarios, en el Ágora del Ex Convento del Carmen, con lleno total y gran entusiasmo del público.

La velada rindió homenaje a la figura y el pensamiento de Sor Juana a través de la lectura dramatizada de fragmentos de la obra La secreta amistad de Juana y Dorotea, del dramaturgo y académico Guillermo Schmidhuber.
La interpretación estuvo a cargo de Aleph Teatro, con la participación de Sonia López, Sara Catalán y Saúl Naranjo, bajo la dirección y selección de Lourdes González Salmerón.

Durante el encuentro, el autor compartió con el público parte de su trayectoria como investigador sorjuanista, marcada por importantes hallazgos sobre la vida y obra de Sor Juana, así como por su estrecho vínculo con su figura.
Schmidhuber relató los descubrimientos que lo llevaron a identificar textos perdidos de la escritora novohispana y su colaboración con destacados intelectuales como Octavio Paz, quien avaló algunos de sus estudios más reconocidos.
La actividad combinó teatro, literatura y reflexión académica en una noche dedicada al placer de leer y al reconocimiento del legado de Sor Juana, en un ambiente cálido y participativo.

Al finalizar, el autor obsequió ejemplares de sus libros de dramaturgia y crítica literaria, continuando la tradición de regalar lecturas durante este mes dedicado a los libros.
El ciclo Miércoles Literarios continuará con una sesión dedicada al programa literario de la FIL Guadalajara, y concluirá noviembre con la participación de la doctora Teresa González Arce, quien abordará el tema Barcelona como personaje literario.
En diciembre, el programa cerrará el año con una reunión festiva e intercambio de libros, abierta a todo el público lector.