La manera en la que se está comportando el virus del ébola y su fácil contagio, ha despertado temor entre los profesionales de la salud; el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Jaime Agustín González Álvarez, aseguró que pese a eso se preparan para reforzar los cercos sanitarios, en trabajo conjunto con la federación.“Hay muchos trabajadores de la salud que no quieren estar en contacto con la enfermedad por el temor que existe al contagio. Lo que estamos haciendo es saber quiénes sí quieren trabajar de manera voluntaria con las medidas de seguridad propias para atender, en dado caso de que llegara un caso, que esperemos nunca llegue”.Aseguró que se trabaja de manera permanente coordinación con la federación y trabajando en la capacitación de personal, con el fin de mantener los filtros sanitarios y evitar que entre al país alguna persona contagiada con el virus del ébola.“Lo que estamos haciendo es trabajar en conjunto con la federación, estar alineados a la normativa que nos está exigiendo en este momento la federación y preparar al personal que va a trabajar en este tema que no es sencillo. Lo que estamos previendo además de los filtros en aeropuertos y puertos marinos, es mucha conexión con la frontera norte, sobre todo en el área que colinda con Texas para estar al pendiente de la migración”, detalló.Aseguró que el sector salud “queremos seguirlo paso a paso, sobre todo por el patrón de comportamiento que está teniendo la enfermedad; recordarán ustedes que hasta ayer (miércoles) había dos contagios caudados por el paciente que llego de África hoy vemos que hay un tercer caso”.Dijo que aunque se han reforzado las medidas de vigilancia sanitaria, y estadísticamente son pocas las posibilidades que llegue algún caso de ébola a México; existe un punto frágil.“La vía más viable para que llegue un caso es la terrestre, y como ustedes saben es muy difícil detectar a alguien que entre por tierra y esté contagiado por esta enfermedad”.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .