La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) inició el acta de investigación 3/2017/VI relativa al hostigamiento sexual que pudiera existir en contra de las mujeres y estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), luego de que el pasado 2 de marzo, un grupo de activistas acudieran al Centro a realizar una serie de actividades y la respuesta fue violencia hacia ellas, acciones e insultos de estudiantes, profesores y personal administrativo que incluso se prolongaron durante el fin de semana en las redes sociales.
“En este momento se están generando oficios. Una vez que se abrió el acta de investigación, se está recabando información y de ahí dependerá qué otras acciones se puedan emprender. Si en su momento se inicia un proceso formal de queja, pues tendría que venir una resolución”, explicó el ombudsman de Jalisco, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián.
La Dirección de Quejas, Orientación y Seguimiento abrió el acta de investigación 3/2017/VI y ésta será remitida a la Sexta Visitaduría General para que se encargue de investigar el caso.
Por otra parte, durante el foro “Día Internacional de la Mujer Innovadora 2017. Hacia una cultura incluyente” que organizó el Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, exhortó a las mujeres a denunciar cualquier tipo de acoso laboral del que sean objeto.
“Hoy es parte de mi exhorto que les hago a ustedes, mujeres, a que no se detengan más de denunciar ese tipo de violaciones a sus derechos humanos en el ámbito laboral”, señaló.
Por último, dijo que se ha avanzado en varios rubros en la cultura de la denuncia, pero se necesita que haya una mayor determinación al hacerlo.
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .