Guadalajara

El Espejo: turrón rosa, chicloso sabor tapatío

No es fácil de encontrar, pero siempre es posible verlo a la venta en verbenas populares, afuera de algunas escuelas y peregrinaciones.  Lo preparan en enormes plastas que pueden llegar a medir un metro cuadrado por lado, con un grosor de entre cinco y seis centímetros. Las características de este dulce tapatío son su intenso color rosa mexicano y su consistencia chiclosa que se adereza con jugo de limón.

Aparentemente se desconoce la raíz de su receta, quien la modificó para que adquiriera ese característico color que solo se advierte en Guadalajara, pues recetas de turrón hay muchas, principalmente de España de donde es la original, pero como siempre sucede en este tipo de casos, alguien la modificó y para hacerlo más atractivo le puso el hoy característico tono rosado.

En España se acompaña con el té de la tarde, es un confite más de los postres dulces, pero como buenos tapatíos aquí no nos pudo faltar el limón, esa rebanada del cítrico que se agrega para que lo vayamos bañando con su jugo mientras se consume, y ya en las últimas fechas hasta se le ha agregado el chile piquín para convertirlo en un antojo agridulce que alegra las tardes a la salida del templo, o de la escuela.

Hablar del turrón rosa es hablar de una tradición tapatía,  los turroneros a bordo de un triciclo golpean el machete con que cortan el dulce contra los tubos de su vehículo para llamar la atención de los golosos, el sonido es reconocido de inmediato por los que gustan de este dulce y salen de inmediato a comprarlo.

Los ingredientes principales son sencillos: agua, azúcar y colorante vegetal. Lo complicado es el proceso de elaboración: encontrar el punto exacto en que hay que sacar de la lumbre el turrón, afirman los expertos.

Buscando en la red información sobre su origen sorprende ver la cantidad de recetas, españolas y mexicanas, pero más aun la nostalgia de quienes han probado este dulce en Guadalajara, pues son constantes los posteos de gente que pregunta por él sin saber su nombre, o donde lo pueden encontrar porque la nostalgia no les deja tregua para su antojo.

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México