
El Comité Estatal de Morena Jalisco llevó a cabo una serie de asambleas en los municipios de San Miguel el Alto, Jalostotitlán, Cuautla, Encarnación de Díaz y San Juan de los Lagos, con la presencia de diputadas, diputados y regidores del partido. Durante los encuentros, se hizo un llamado a militantes y simpatizantes a participar en el proceso de afiliación.
La presidenta estatal del partido, Érika Pérez García, señaló que para el movimiento es clave mantener presencia en las calles y distritos, dialogando con la base militante. En su intervención, instó a construir unidad en cada municipio y a dejar de lado las diferencias internas para consolidar el proyecto político en Jalisco.
Pérez García insistió en que Morena debe ser un espacio incluyente, con apertura a jóvenes, mujeres y personas dispuestas a trabajar desde lo local. También hizo un repaso del origen del movimiento con Andrés Manuel López Obrador, subrayando la importancia de la organización y la participación política.
En su participación, el senador Carlos Lomelí Bolaños exhortó a mantener el impulso del movimiento hasta 2027. Defendió los resultados del actual gobierno federal y resaltó la pensión universal para personas adultas mayores como un derecho constitucional. También destacó el incremento del salario mínimo y aseguró que, de acuerdo con datos del Banco Mundial, más de nueve millones de personas han salido de la pobreza desde 2018.
Lomelí enfatizó que México es considerado uno de los mejores países para invertir y mencionó evaluaciones que dan alta aprobación a la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum. Concluyó su mensaje con una convocatoria a la unidad rumbo a los comicios de 2027 y 2030.