Guadalajara

El Gobernador, Pablo Lemus, resaltó la preparación y los logros de las y los 90 estudiantes jaliscienses, consolidando al estado como líder nacional en esta competencia

Jalisco hace historia en la Olimpiada Internacional de Matemáticas SIMOC 2025

Reconocimiento. El gobernador Pablo Lemus con los estudiantes jaliscienses que hicieron historia en la Olimpiada Internacional de Matemáticas SIMOC 2025. (ALICIA REYES)

El talento jalisciense brilló con fuerza en la Olimpiada Internacional de Matemáticas SIMOC 2025, celebrada del 5 al 8 de julio en Singapur, donde estudiantes del estado alcanzaron un resultado histórico: 111 medallas —22 de oro, 35 de plata y 54 de bronce— además de 22 menciones honoríficas, que representan el 54% del total de preseas obtenidas por la delegación mexicana.

Para reconocer este logro sin precedentes, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se reunió con las y los estudiantes galardonados, destacando su esfuerzo, talento y dedicación. “Al igual que los deportistas, ustedes, especialistas en matemáticas, rompieron ese récord también; por eso hablo de que Jalisco es tierra de campeones”, expresó el mandatario estatal.

Uno de los momentos más destacados fue el reconocimiento a Diego Alejandro Ruelas Gómez, estudiante de secundaria originario de Cocula, quien obtuvo el segundo lugar absoluto a nivel mundial en su grado escolar, el mayor reconocimiento alcanzado por un mexicano en la historia de esta competencia.

La delegación mexicana estuvo conformada por 169 estudiantes de 14 estados, de los cuales 90 eran jaliscienses, representando el 53% del total. Este desempeño consolida a Jalisco como líder nacional en competencias académicas internacionales.

Ante estos resultados, el Gobernador anunció un incremento presupuestal para 2026, pasando de 18 a 40 millones de pesos para apoyar a la red de talentos del estado, beneficiando a 2 mil estudiantes, más del doble que en el ciclo anterior.

Durante el evento, Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, subrayó que estos logros reflejan el compromiso del Gobierno de Jalisco con una educación de excelencia y el impulso a disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

Uno de los testimonios más emotivos fue el de Iker Mateo Chavarín Pérez, quien agradeció el respaldo del gobierno, sus padres y formadores: “Cada medalla obtenida, cada paso dado en estas competencias, es un testimonio de lo que se puede lograr cuando el gobierno invierte en el conocimiento”.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, brindó apoyo económico a 34 estudiantes para cubrir transporte, hospedaje y alimentación. Todos ellos forman parte de la iniciativa Talento al Estilo Jalisco, que identifica y acompaña a jóvenes con aptitudes destacadas en STEAM, promoviendo su desarrollo académico y personal.

Con este triunfo, Jalisco reafirma su compromiso con una educación de calidad que reconoce y apoya la excelencia académica, impulsando a las nuevas generaciones a alcanzar su máximo potencial.

PARA SABER MÁS:

-El Singapore International Math Olympiad Challenge (SIMOC), es una competencia que reúne a estudiantes de todo el mundo para poner a prueba sus habilidades en resolución de problemas, lógica, acertijos y trabajo en equipo, en modalidades tanto individuales como colaborativas.

-En 2019, México participó por primera vez con siete estudiantes jaliscienses. Seis años después, Jalisco multiplicó por más de 12 su presencia, logrando no solo cantidad sino calidad en sus resultados, y posicionándose como un referente nacional en competencias STEAM.

Lo más relevante en México