
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio el banderazo a las obras de ampliación y modernización del Libramiento Norte de Lagos de Moreno, “que son parte de un proyecto integral para mejorar sustancialmente la conectividad regional en Los Altos de Jalisco”.
La directora del Centro SICT Jalisco, María Padilla Romo, quien en el evento de inicio de los trabajos estuvo acompañada de directivos de la empresa concesionaria, subrayó que se trata de un proyecto que implica una inversión multimillonaria, que representa un beneficio muy importante para los usuarios del tramo carretero.
La funcionaria federal agregó que la zona tiene un tránsito de 17 mil vehículos diarios en promedio y contribuirá para mejorar la economía de la región.
Precisó que tanto el Libramiento de Lagos de Moreno como el tramo en proceso de modernización de la carretera federal 80 San Luis Potosí-Guadalajara, permanecerán libres de peaje, en beneficio de usuarios y habitantes de la zona.

Los representantes de la concesionaria encargados de la obra indicaron que al término de la ampliación -de dos a 4 carriles de circulación- y la modernización en general del libramiento, así como del tramo señalado de la carretera 80, los usuarios lograrán un ahorro de al menos 20 minutos en su trayecto, en horas pico, y de casi una hora con menor flujo vehicular.
El libramiento está conformado por 13.2 kilómetros, cuyo tramo en forma de arco, abarca del km 0+000 al 13+200, y sus extremos entroncan en la carretera federal 80 San Luis Potosí-Guadalajara, para evitar el ingreso a la ciudad alteña de Lagos de Moreno.
SICT Jalisco enfatizó en un comunicado que la ampliación y modernización del Libramiento de Lagos de Moreno, se suma a los trabajos iniciados este mismo año por la concesionaria para modernizar el tramo de Km 140+300 al 152+600, de la carretera federal 80 San Luis Potosí-Guadalajara. La inversión conjunta ascenderá a 2,396 millones de pesos.
“El Libramiento de Lagos de Moreno se conforma por 6 entronques a desnivel, un paso superior vehicular para librar las vías del tren, un puente para librar un cauce de río, dos glorietas y 3 puentes peatonales para mayor seguridad de los usuarios y peatones”, señaló la dependencia del Gobierno Federal.