
Los Alegres del Barranco, grupo musical que tiene procesos abiertos en su contra por interpretar canciones enalteciendo a figuras del narcotráfico, participó en la semana de actividades que con motivo del Día Internacional de la Juventud, se lleva a cabo en el Centro de Atención Integral Juvenil del Estado de Jalisco (CAIJEJ).
Integrantes del conjunto originario de Badiraguato, Sinaloa, dieron una charla en el CAIJEJ e interpretaron “El Consejo”, canción que advierte sobre las consecuencias de una vida delictiva.
Además, los músicos invitaron a los internos a que, durante su proceso, aprovechen la red de apoyo de sus familiares y amigos.
La semana por el día de la juventud incluye actividades culturales y deportivas para los internos.
DESTACA GOBERNADOR PARTICIPACIÓN DE “LOS ALEGRES”
Pablo Lemus, el gobernador de Jalisco, posteó en redes sociales que en la semana de la juventud organizada por el CAIJEJ, destacó la interpretación de “El Consejo”, de “Los Alegres del Barranco”.
“Esta canción advierte sobre las consecuencias de una vida delictiva. En Jalisco, todas y todos sumamos esfuerzos para brindar herramientas a las y los menores que buscan oportunidades para retomar sus proyectos. Durante esta semana, las y los jóvenes escucharán a especialistas en psicología y otros rubros como parte de su proceso de reintegración a la sociedad”, señaló el mandatario estatal.
Para conmemorar el Día Internacional de la Juventud, la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (Digpres) de la @SSeguridadJal inició actividades culturales y deportivas para las y los menores del Centro de Atención Integral Juvenil del Estado de Jalisco (CAIJEJ),… pic.twitter.com/D1SMXKtb3B
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) August 13, 2025
Por su parte, el titular de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, José Antonio López Zaragoza, dijo que “este tipo de ejercicios motiva a las y los menores, les da la oportunidad de conocer otras perspectivas y de recibir mensajes que los ayuden a superarse”.
Añadió que “lo más importante para nosotros es que las y los jóvenes encuentren nuevas formas de relacionarse con la sociedad, alternativas para construir sus planes de vida y apropiarse de herramientas que los motive a salir adelante”.

López Zaragoza, y el director del CAIJEJ, Orlando Íñiguez Mejía, agradecieron a los músicos, así como a las magistradas especializadas en justicia para adolescentes, Mayra Angélica Sánchez Grajeda, Miriam Haydée Rincón Ochoa, Consuelo del Rosario González Jímenez, y a la directora de Unidad de Investigación Especializada en adolescentes de la Fiscalía, Citlalli Gutiérrez García, “por sumar esfuerzos y facilitar herramientas a las y los menores que buscan oportunidades para retomar sus proyectos”.