
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Jalisco, impartió una capacitación sobre el “Programa de Actualización de Procedimientos de Autotransporte Federal y Medicina Preventiva en el Transporte”, dirigido a operadores, propietarios y jefes de logística de empresas del gremio, con el fin fortalecer medidas de seguridad en carreteras.
El curso fue realizado con apoyo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), y en él se les instruyó “sobre las condiciones, procedimientos y leyes que deben de cumplir al circular por carreteras, para evitar ser sancionados y, primordialmente, evitar accidentes”.
Autoridades del Centro SICT Jalisco enfatizaron los documentos que deben portar siempre que las unidades estén en servicio y la importancia de que los operadores conduzcan en condiciones psicológicas y físicas adecuadas.
TE PUEDE INTERESAR: Inicia SICT Jalisco ampliación de libramiento Lagos de Moreno; se invertirán 2,396 mdp
Entre los temas abordados se cuentan procedimientos a cargo del Departamento del Autotransporte Federal de la SICT, la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, el Reglamento del Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares, el Procedimiento de Visitas de Inspección, la operación de los Centros de Verificación de Pesos y Dimensiones y las normas mexicanas NOM-012-SCT-2-2017 (sobre esta materia) y NOM-068-SCT-2-2014 (sobre las condiciones físico-mecánicas, las inspecciones y las verificaciones).

María Padilla Romo, directora general del Centro SICT Jalisco, subrayó que en este curso se revisaron leyes, reglamentos, normas y procedimientos, conceptos muy técnicos, pero que significan algo muy importante: cuidar la vida en las carreteras.
Agregó que “sin los transportistas, sin los operadores, sin cada una de sus empresas y de sus familias, no podríamos llevar a cabo muchísimas de las actividades, empezando por las cuestiones de alimentación; cuestiones tan básicas, hasta las más importantes en nuestro país”.
“Son más que simplemente personas que manejan un camión, son más que personas que tienen una empresa, son héroes silenciosos que llevan bienestar a cada uno de los rincones de nuestro país”, apunto la funcionaria federal.

Agradeció el apoyo y participación de la Guardia Nacional, que día con día están vigilantes, están preocupados y ocupados en este contexto, para poder llevar a cabo una dinámica entre todas y todos.
En la capacitación también participaron representantes de la Guardia Nacional y del Gobierno del Estado.