Jalisco

El nacimiento de una cría de Tortuga Casquito representa un hito para la conservación de esta especie microendémica de Jalisco, considerada la tortuga más pequeña del mundo y en peligro crítico de extinción

Zoológico Guadalajara logra primer nacimiento en México de la Tortuga Casquito de Vallarta

Esta especie de tortuga está en peligro de extinción

El Zoológico Guadalajara anunció el primer nacimiento en México de la Tortuga Casquito de Vallarta (Kinosternon vogti) bajo cuidado profesional, un hecho que marca un avance en los esfuerzos de conservación de esta especie microendémica, amenazada por la urbanización y el tráfico ilegal.

La eclosión ocurrió el pasado 30 de junio de 2025 en el Herpetario del zoológico. La cría nació con un peso de 2.8 gramos y poco más de 2 centímetros de caparazón, tras un proceso de incubación de 121 días. Su alimentación temprana inició el 14 de julio y desde entonces ha incrementado 0.31 gramos de peso, con una dieta que incluye Daphnia, tenebrios, camarones y una gelatina formulada en el mismo zoológico.

El director general del Zoológico Guadalajara, Luis Soto Rendón, calificó el logro como un paso decisivo.

“Este nacimiento es el primer paso concreto para sacar a la Tortuga Casquito de Vallarta de la antesala de la extinción. Desde Guadalajara demostramos que los Zoológicos podemos liderar soluciones reales basadas en ciencia”, señala.

Por su parte, el jefe del Herpetario, Ricardo Dávalos Saenz, destaca la importancia de la innovación en el proceso.

Esta especie de tortuga está en peligro de extinción

“La clave fue perfeccionar parámetros de incubación y manejo neonatal. Documentamos todo el proceso para convertirlo en protocolo y poder replicarlo con nuevas puestas dentro y fuera de nuestra institución”, explica Dávalos Saenz.

La Tortuga Casquito de Vallarta es considerada la tortuga más pequeña del mundo, con adultos que apenas superan los 10 centímetros de caparazón. Su hábitat natural se restringe a los humedales del valle del río Ameca, entre Nayarit y Jalisco. La pérdida de ecosistemas y el tráfico ilegal han reducido drásticamente su población, estimada en unos 500 individuos.

El zoológico adelanta que continuará con el monitoreo del crecimiento de la cría, la documentación técnica de protocolos de incubación y el fortalecimiento de su programa de conservación para buscar más nacimientos.

Lo más relevante en México