La regidora de Morena en Guadalajara, Mariana Fernández Ramírez, denuncia que el Ayuntamiento tapatío carece de patrullas suficientes para atender la vigilancia en más de 400 colonias de la ciudad. Critica, además, que se hayan adquirido vehículos de lujo para funcionarios en lugar de reforzar la seguridad.
Mariana Fernández detalla que la Comisaría de Seguridad Ciudadana cuenta con un parque vehicular de mil 294 unidades, entre patrullas, motocicletas, bicicletas y autos eléctricos. Sin embargo, señala que “sólo están activos alrededor de 600 vehículos, hay 54 en reparación, 180 siniestrados, 165 en proceso de desincorporación… y 272 que ingresarán a taller y no sabemos si se puedan o no reparar”.
De acuerdo con la regidora, esto se traduce en que “colonias de más de 30 mil habitantes sólo pueden estar cuidando dos elementos cada turno, y que sea una bicicleta o motocicleta o en un vehículo eléctrico”. La regidora cuestiona la eficacia de los talleres contratados por el gobierno municipal.
“Con esta información quedan demostradas dos cosas: sus talleres privados son negocio de sus amigos porque no vienen a arreglar los vehículos que brindan servicios públicos a las y los tapatíos. La presidenta municipal dice que su prioridad es la seguridad y con esto se demuestra que la seguridad de las y los tapatíos sólo es parte de un discurso”, alega.
Recuerda que la ONU recomienda 2.8 policías por cada mil habitantes y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 1.8: “Imagínense colonias de 30 mil habitantes con dos policías, está muy lejos de lo recomendado… estaríamos cumpliendo sólo con el 10 por ciento”, subraya.
Fernández también señala irregularidades en el manejo presupuestal. Explica que aunque existe una partida por casi 88 millones de pesos bajo el concepto de arrendamiento de transporte, actualmente se ejecuta la licitación pública local 51/2025 para la compra de 56 patrullas con recursos del rubro de adquisición de vehículos.
“Nos preocupa la forma en que la Tesorería Municipal está transfiriendo recursos entre partidas sin la autorización del pleno y sin reportar esas transferencias”, advierte.
Finalmente, pide al Comité de Adquisiciones que garantice un proceso transparente y competitivo.