Jalisco

Inauguró Vero Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara, juzgado cívico y Centro de Mediación del Oriente; en el evento se resaltó la cercanía del gobierno con la ciudadanía y fortalecimiento de servicios municipales

“Si vamos a caber en el cielo también cabemos aquí”

Inauguración del Centro de Mediación Municipal de oriente de Guadalajara

La tarde del pasado jueves 4 de agosto, en el área de recepción del Centro de Mediación Municipal Número 2, funcionarios del Ayuntamiento y un grupo de representantes vecinales de la Unidad Habitacional Miguel Hidalgo y de las colonias Cuauhtémoc, Hermosa Provincia y Pablo Valdez, entre otras, aguardaban casi inamovibles, debido a lo reducido del espacio, la llegada de Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara, quien presidiría la inauguración de esas recién remodeladas instalaciones.

En punto de las 16:30, se escuchó la voz de la primera alcaldesa electa que ha tenido Guadalajara: “Si vamos a caber en el cielo también cabemos aquí; aunque sea un poco apretaditos“.

Vero Delgadillo había entrado a la recepción, en donde saludó atenta a cada representante vecinal y no quiso que nadie quedara fuera, por lo que instó a los integrantes del presidium a tomar sus lugares a un lado de ella. Así, en un espacio de unos seis por siete metros, tuvieron cabida todos los demás asistentes, que sumaban alrededor de 40 personas, entre habitantes de la zona y funcionarios del ayuntamiento.

Antes de que la presidenta municipal tomara formalmente la palabra, el secretario general del Gobierno de Guadalajara, Manuel Romo, recordó que dos de los ejes principales de la política de la administración actual han sido la cercanía con la población y el fortalecimiento de los servicios públicos.

“La intención de este gobierno es impulsar también alternativas para que dentro de la cultura de paz, dentro de las alternativas para resolver conflictos, evitemos que pasen las cosas a mayores”, dijo el funcionario municipal.

En su turno al micrófono, previo al corte de listón, la alcaldesa manifestó que “se hizo una apuesta por rehabilitar un juzgado cívico municipal que durante cinco años había estado cerrado, que no estaba dando el servicio y a nosotros nos tocaba dignificarlo, terminarlo y dejarlo en buenas condiciones”.

Centro de Mediación Municipal No. 2 o "del Oriente"

Este espacio, agregó la presidenta, ayudará a acercar servicios de justicia alternativa para la resolución de conflictos vecinales, así como poner a disposición del juez a los infractores en reglamento administrativo.

“Lo que estamos haciendo de la mano con el Instituto de Justicia Alternativa (…) es incidir en la vida de las personas cambiando dinámicas, hábitos para vivir mejor, no es buscar sancionar por sancionar, es cómo impactamos, cómo, si detenemos una persona, tal vez en lugar de que pase horas detenido, puede ponerse a arreglar la comunidad, puede ponerse a barrer la comunidad y entonces sus horas vida se vuelven útiles para la comunidad”, destacó Vero Delgadillo.

Resaltó que “La justicia alternativa nos enseña a abordar los problemas desde el lado humano, poniéndole rostro; en esta ciudad el 80 por ciento de los problemas, son problemas vecinales que si nos detenemos con empatía, una escucha activa, a saber que somos personas y que detrás de nuestros momentos difíciles hay historias, sin duda los podemos resolver”.

INVERSIÓN EN EL NUEVO CENTRO DE MEDIACIÓN MUNICIPAL.

Para rehabilitar el espacio, ubicado a un costado de la Cruz Verde de la Calle Gaza, esquina con Avenida Pablo Valdez, en la Unidad Habitacional Miguel Hidalgo, el Gobierno de Guadalajara invirtió 14.5 millones de pesos

Juez municipal

El juzgado cívico cuenta con una sala de audiencias, oficina de cultura de paz, así como separos dignos.

Lo más relevante en México