Durante el Primer Informe de Gobierno de la alcaldesa, celebrado en el Teatro Diana, Pablo Lemus recordó los desafíos que enfrentó cuando fue presidente municipal de Guadalajara, entre ellos la reactivación económica tras la pandemia. Destacó que su administración impulsó una visión de largo plazo rumbo a los 500 años de la fundación de la ciudad, con obras de infraestructura y seguridad.

Subrayó que en su gestión se implementó el primer C5 de Guadalajara, ubicado en la calle Alemania, lo que permitió reducir índices delictivos. También mencionó intervenciones en el Parque Morelos, el Paseo Alcalde y la llamada “estrella de la muerte”, un punto crítico de accidentes que fue renovado con una plaza en honor al arquitecto tapatío Luis Barragán.
Asimismo, recordó que Guadalajara fue impulsada como capital mundial del libro, fortaleciendo su papel cultural en Latinoamérica con la Feria Internacional del Libro como referente. Entre las obras realizadas en ese periodo destacó la Plaza Agustín Rivera, la Plaza Baeza Alzaga y diversos espacios públicos que devolvieron vitalidad al Centro Histórico.
Lemus insistió en la importancia de dar continuidad a los grandes proyectos de ciudad. “Los grandes proyectos de ciudad y de Estado no tienen colores, lo que tienen es amor por la ciudad y por nuestro Estado”, afirmó.

De cara a la actual gestión, el gobernador confirmó que apoyará la visión de repoblamiento del Centro Histórico presentada por Delgadillo y anunció nuevos planes, como la recuperación de edificios emblemáticos en el Centro en coordinación con el Ipejal, la construcción del tercer edificio de Ciudad Creativa Digital y la instalación de un centro nacional de diseño de semiconductores.
En el marco de la Copa Mundial de 2026, Guadalajara recibirá obras de renovación en el Centro Histórico, la Plaza de la Liberación y la Plaza Fundadores, además de mejoras tecnológicas en materia de seguridad, con un sistema de videovigilancia que será el más avanzado del país.
Lemus también anunció la renovación del CODE Alcalde, la Escuela de Restauración de Jalisco (ECRO) y planteles educativos, con una meta de rehabilitar 40 escuelas en dos años. Además, celebró la colaboración de Guadalajara en el programa de mochilas, útiles y uniformes escolares con aportación conjunta del municipio y el estado.

Finalmente, el gobernador calificó de “histórica” la llegada de Verónica Delgadillo a la presidencia municipal y reiteró su compromiso de acompañar cada proyecto: “Yo te voy a respaldar en todos los proyectos, vamos a seguir trabajando de la mano. Guadalajara y Jalisco se lo merecen”.
Concluyó asegurando que su gobierno trabajará sin distinción de colores partidistas, con respeto político y colaboración con las y los presidentes municipales de Jalisco, en favor de la paz y el desarrollo del estado.