La presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, rindió su primer informe de gobierno, en el que destacó que la honestidad total ha sido el eje rector de su administración. Con este enfoque, aseguró, se ha logrado un manejo responsable de los recursos públicos, que permitió alcanzar un presupuesto histórico superior a los 450 millones de pesos.

Este incremento presupuestal, explicó, se destinó principalmente a programas sociales de carácter 100% municipal y a proyectos de infraestructura con visión humanista, en beneficio directo de la población.
Combate a la corrupción: denuncias penales por más de 139 millones de pesos
Uno de los anuncios más contundentes fue el relacionado con el combate a la corrupción. Pérez Segura informó que su gobierno presentó seis denuncias penales ante instancias federales y estatales contra exfuncionarios de administraciones pasadas, por el presunto desvío de más de 139 millones de pesos.
“No vamos a tolerar la impunidad. Lo que es del pueblo, se respeta y se cuida”, sentenció la alcaldesa ante los asistentes.
La alcaldesa recordó su visita de esta mañana con autoridades federales y destacó una disminución de 25% en los delitos, asegurando que ningún ilícito ha mostrado repunte. Sobre la designación de Tlaquepaque como municipio prioritario en materia de seguridad, afirmó que trabajan “con pasos firmes” y resaltó la coordinación con los diferentes niveles de gobierno.
Primer informe de gobierno de alcaldesa de @GobTlaquepaque Laura Imelda Pérez pic.twitter.com/MSWQ3f7CRG
— La Crónica Jalisco (@cronicajalisco) September 10, 2025
Agradeció también el respaldo del gobernador Pablo Lemus, particularmente en los operativos de la Nueva Central Camionera. Subrayó que la policía municipal instaló dos módulos permanentes en la zona, donde se ha logrado el rescate de 52 personas víctimas de engaños laborales, entre ellas 26 menores de edad. Además, mencionó acciones de prevención como la jornada de desarme y campañas de alerta sobre los riesgos del consumo de fentanilo.
En materia de seguridad, destacó que la corporación municipal ha recuperado 128 vehículos de carga, lo que coloca a Tlaquepaque como el municipio número uno en esta estrategia. Actualmente cuentan con 970 policías certificados, 100 patrullas nuevas, uniformes y equipos renovados, y adelantó que en próximos días se entregará más equipo financiado con recursos propios.
Programas sociales inéditos
La mandataria municipal resaltó la creación de programas sociales pioneros en el municipio, entre ellos:
- Mujeres Líderes de Esperanza
- Aprendiendo con Bienestar
- Raíces de Esperanza
- Bienestar Incluyente
De acuerdo con cifras del ayuntamiento, estos programas han beneficiado ya a casi 100 mil personas en colonias de todo el municipio, atendiendo rubros de educación, equidad de género, inclusión y desarrollo comunitario.
Austeridad y reestructuración administrativa
Otro de los puntos centrales fue la reorganización interna del gobierno municipal, que permitió generar ahorros presupuestales del 20% y redirigir esos recursos a áreas prioritarias. Pérez Segura aseguró que esta medida responde a su compromiso de encabezar un gobierno austero, pero eficiente, que reduzca el gasto de operación sin afectar los servicios a la ciudadanía.
Cercanía con la gente
En su mensaje, la presidenta también destacó las jornadas de atención ciudadana a través del programa “Sábados con la Gente”, mediante el cual se han atendido directamente miles de solicitudes y gestiones de la población.
“Este gobierno es del pueblo y para el pueblo. No estamos detrás de un escritorio, estamos en las colonias, escuchando y resolviendo de frente”, enfatizó.
Pérez Segura subrayó que el presupuesto aplicado en este primer año tuvo un enfoque humanista, priorizando áreas como educación, vivienda, salud e inversión pública. “Nuestro compromiso es con la gente, con su bienestar y con su calidad de vida”, afirmó.
Al cierre de su informe, la alcaldesa reafirmó que la honestidad, la transparencia y el combate a la corrupción seguirán siendo las principales banderas de su gobierno.
“Somos pueblo, venimos del pueblo y trabajamos para el pueblo. En Tlaquepaque se acabaron los privilegios y el desvío de recursos. Hoy gobierna la honestidad”, concluyó.