
Desde la cárcel, un empresario de Chapala quien se encuentra preso por un fraude, habría ordenado el asesinato de un hombre al que había amenazado, y por ello ahora quedó vinculado a un nuevo proceso penal por el delito de homicidio calificado.
Se trata de Omar “N”, quien por dicho crimen tuvo que ser excarcelado para ser presentado ante un Juez de Control con sede en el municipio de Chapala.
La persona a quien presuntamente ordenó ejecutar era Yuri Eduardo Gómez Munguía, otro empresario de la zona de la ribera de Chapala, cuya muerte ocurrió el 14 de marzo de 2023 en el centro comercial Plaza Laguna, situado en Avenida Hidalgo y el Libramiento a Ajijic, en el poblado de San Antonio Tlayacapan, en el municipio referido.
La Fiscalía de Jalisco no lo indicó, pero medios de comunicación de la ribera consignaron que Omar “N” está detenido desde el año 2022 por un caso de fraude e incluso el pasado 2 de mayo hubo una manifestación en Chapala en la que se protestaba porque sus familiares y allegados consideran que su detención por ese delito es injusta y pedían su liberación.

En lo que respecta al asesinato por el que Omar ha quedado sujeto a un nuevo proceso, se difundió por parte de la Fiscalía que el 14 de marzo del 2023, la víctima salía de una reunión de trabajo y fue atacada a balazos por la espalda por un sujeto que le disparó en repetidas ocasiones.
“En el momento del ataque, el agresor hizo referencia a las amenazas previas presuntamente enviadas por Omar “N”. Luego del ataque, el agresor huyó del lugar en una motocicleta conducida por otra persona", resaltó la Fiscalía.
Trascendió que en el crimen se utilizó un arma calibre .40, de acuerdo a los indicios de bala encontrados en la escena del crimen. Del motivo del homicidio no se informó.
El juez que ha vinculado a proceso por ese homicidio a Omar “N”, determinó como medida cautelar, prisión oficiosa durante el tiempo que dure su procedimiento legal, sin exceder los dos años.
Aparte, para el cierre de la investigación complementaria, que realizará la Vicefiscalía en Investigación Regional, se establecieron cuatro meses.