
Especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST) llevaron a cabo la reubicación de ejemplares de fauna silvestre en áreas cercanas al Bosque de La Primavera, afectado por el incendio forestal ocurrido el pasado 7 de marzo. La zona de traslado se ubica en los fraccionamientos Bosques de Santa Anita, El Origen y El Cielo Country Club.
El incendio fue combatido durante 25 horas por más de 200 bomberos y brigadistas, con apoyo de tres aeronaves que realizaron 133 descargas de agua. De acuerdo con autoridades, se dañaron aproximadamente 170 hectáreas de pastizal, maleza y arbolado de pino y encino, hábitat de diversas especies.
Días después del siniestro, la URFST instaló un oasis de agua y aplicó un sistema de monitoreo presencial y con cámaras trampa. Los registros confirmaron la presencia de fauna en la zona, lo que permitió determinar su viabilidad para la reubicación.

Entre los ejemplares trasladados se encuentran serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo, así como mamíferos como tlacuaches y un zorro gris. Según especialistas, estas especies cumplen funciones ecológicas clave como la dispersión de semillas y el control de poblaciones que podrían convertirse en plagas, lo que favorece la recuperación del ecosistema.
La Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal (UNASAM) pide a la ciudadanía reportar al teléfono 33 31 38 30 98 a cualquier ejemplar de fauna silvestre lesionado o vulnerable dentro de zonas urbanas, con el fin de brindar atención especializada y facilitar su reintegración a la vida libre.