Guadalajara

La renovación de las redes hidráulicas tendrá una duración de 13 semanas con cierres viales progresivos para reducir afectaciones

Inician obras de sustitución de redes de agua y drenaje en la colonia Las Conchas de Guadalajara

El próximo domingo 28 de septiembre dará inicio la sustitución de redes de agua potable y drenaje sanitario en la colonia Las Conchas, en la Zona Centro de Guadalajara, con el objetivo de fortalecer la infraestructura hidráulica, mejorar la calidad del servicio y garantizar su durabilidad en beneficio de los habitantes.

Inician obras de sustitución de redes de agua y drenaje en la colonia Las Conchas de Guadalajara (Cortesía)

Los trabajos, que tendrán una duración aproximada de 13 semanas, contemplan dos frentes de obra simultáneos para agilizar el avance y reducir el impacto en la zona. Las excavaciones y cierres viales se realizarán de manera progresiva, a fin de minimizar afectaciones a vecinos y locatarios.

El proyecto será ejecutado por el Gobierno de Jalisco, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), en coordinación con el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) y el Gobierno de Guadalajara.

El polígono de intervención comprende la zona delimitada por Calzada Independencia Sur, avenida 5 de Febrero, calle Cuauhtémoc y calle Analco. Las vías que se intervendrán en sentido sur–norte son: 5 de Febrero, Los Ángeles, Balderas, Gante, Fray Bartolomé de las Casas, Antonio Bravo, Cuitláhuac y Cuauhtémoc. En sentido poniente–oriente, los trabajos abarcarán de la Calzada Independencia Sur a la calle Analco, así como las calles 28 de Enero y 5 de Mayo, desde Cuauhtémoc hasta Los Ángeles.

Además de la renovación de redes hidráulicas y sanitarias, el plan incluye intervenciones complementarias del Gobierno Municipal, que colocará concreto hidráulico para consolidar una rehabilitación integral de la zona.

Con esta obra, las autoridades estatales y municipales buscan dar solución a la antigüedad de la infraestructura, mejorar la calidad del agua y reducir riesgos de fugas, hundimientos y colapsos en el drenaje, al tiempo que se rehabilitan las vialidades de la colonia.

Lo más relevante en México