Jalisco

Morena, férreo defensor de las concesiones de recolección de basura

El regidor de Morena Chema Martínez se ha convertido en los últimos días como un férreo defensor de las concesiones que el Gobierno de Guadalajara está retirando, principalmente para la recolección de basura.

Mientras el municipio tapatío ha retomado el control de los servicios públicos como lo indica y mandata la constitución, el regidor de la 4T de forma sorprendente ha defendido la contratación de empresas externas, y las defiende.

En sus redes sociales el regidor comentó este jueves:

“Buen día a todas y todos, menos a los irresponsables y valemadr*stas del Gobierno de Guadalajara, que al vencer el contrato con los botes de basura les valió madre”.

En una entrevista a medios locales, Chema Martínez de Morena agregó: “el contrato venció el pasado 23 de septiembre y el gobierno de Movimiento Ciudadano no hizo nada para preverlo”.

El Gobierno de Guadalajara decidió no renovar en diciembre de 2024 el contrato a la empresa CAABSA, encargada de la recolección de la basura en la capital de Jalisco. A partir de su salida y de que el gobierno retomó el servicio con 160 nuevos camiones de la limpieza, la efectividad subió al 95%.

Además, el 23 de septiembre terminó la concesión a la empresa Sulo que recogía los residuos de las papeleras del centro y de los Puntos Limpios. Este servicio actualmente lo da el municipio.

.

CONTEXTO

Desde que entró en funciones en el municipio de Guadalajara, Vero Delgadillo anunció que no renovaría la concesión con la empresa Caabsa, cuyo contrato terminó en diciembre de 2024, al considerar que el modelo concesionado estaba agotado y había derivado en un servicio deficiente con múltiples quejas ciudadanas. Entre los incumplimientos se señalaron problemas en la recolección, deficiencias en el manejo de vertederos, falta de saneamiento de lixiviados y ausencia de programas para fomentar la separación de residuos. Su propuesta es que el servicio quede bajo control directo del Ayuntamiento, con un esquema más eficiente y transparente.

En el mismo sentido, el Gobierno de Guadalajara decidió no refrendar la concesión con la empresa Sulo, responsable de papeleras y puntos limpios, cuya operación concluyó el 23 de septiembre. Desde entonces, la Coordinación de Servicios Municipales asumió directamente la recolección, tras documentarse irregularidades como papeleras desbordadas y acumulación de basura en zonas de alto tránsito. El Ayuntamiento adelantó que trabaja en un nuevo modelo de gestión de residuos que permita un servicio más eficaz y con mayor control público.

Lo más relevante en México