Guadalajara

La diputada Mónica Magaña, presidenta de la Comisión de Salud, advirtió que los estados que están en IMSS-Bienestar tienen desabasto de medicinas y sistemas colapsados de salud

Respalda bancada de MC en el Congreso la decisión del gobernador para consolidar un sistema estatal de salud

Mónica Magaña, diputada de MC. Para 2026, se consolidará el Hospital Civil de Oriente en Tonalá.

La bancada de MC en el Congreso levanta la mano para apoyar al gobierno de Jalisco en su objetivo de consolidar un sistema público de salud, sin adherirse al IMSS-Bienestar. El tema se abordará a detalle cuando se presente a discusión el proyecto de Presupuesto Estatal para 2026.

La diputada Mónica Magaña Mendoza, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó que 23 de los 32 estados del país están afiliados al IMSS-Bienestar y tienen problemas de desabasto de medicinas y en algunos casos hay protestas del personal de salud por falta de estabilidad laboral. Por ello, lo mejor es que el estado se haga cargo del sistema de salud.

“Imagínate, el estado hace la apuesta a través del gobernador Pablo Lemus y la rectora de la UdeG, Karla Planter, con la Universidad de Guadalajara (UdeG), para crear el primer modelo a escala estatal, pero también a escala nacional, de la Red de Escuelas y Hospitales. ¿Qué significa esto?, que los hospitales escuela que hoy conocemos, que son el corazón de nuestra ciudad, corazón de nuestro estado, tendrán sedes en Puerto Vallarta, en Ciudad Guzmán", puntualizó.

La idea es que en 2026 se fortalezca el Hospital de Oriente en Tonalá y los hospitales civiles de Guadalajara. “Yo no creo que la UdeG y mis compañeros diputados Tonatiuh Bravo, Valeria Ávila y Enrique Velázquez, yo no creo que estén dispuestos a que la UdeG entregue los Hospitales Civiles a la federación”, precisó la entrevistada.

La infraestructura que tiene el sistema público de salud no lo tiene el IMSS en Jalisco, ni otros estados, subrayó la legisladora, quien remarcó que el estado no debe adherirse al IMSS-Bienestar, como lo piden los diputados de Morena.

“Yo quiero basarme en los datos. Mira, hay cuatro ejemplos: Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Ciudad de México, todos con sus sistemas colapsados, todos adheridos al IMSS Bienestar. Así como ellos, 23 estados de la federación tienen un colapso absoluto. Ninguno supera 20% de abasto de medicamentos, la infraestructura es indignante, hace un año aquí abrimos el Hospital de Cancerología, tenemos el Hospital Civil de Oriente, de primer nivel, son hospitales dignos, ninguno de estos estados, ni IMSS-Bienestar cuentan con esta infraestructura”, enfatizó.

La legisladora señaló que el compromiso del gobierno de Jalisco con la federación es de coordinación, pero sin entregar su red hospitalaria a un esquema colapsado.

Lo más relevante en México