
Una acción realizada por autoridades federales de manera coordinada en Zapopan y San Pedro Tlaquepaque, en Jalisco, así como en Tijuana, Baja California, dio como resultado la detención de tres presuntos integrantes de una red de traficantes de especies protegidas y sus derivados, a quienes les incautaron especímenes y mercancía con lo que dejarán de percibir ilícitamente más de 133 millones de pesos, según estimó la Fiscalía General de la República (FGR).
Dicha dependencia indicó que la organización criminal traficaba y vendía en forma ilegal, productos como buches de totoaba, pepino de mar, aleta de tiburón y abulón, además de tortugas de diversas especies y caballitos de mar, a través de una empresa ubicada en Guadalajara, para su consumo en los Estados Unidos de América, China y otros países de Asia.
Agregó que la captura fue posible gracias a trabajos del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, de la Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y FGR, en coordinación con agencias del Gobierno de los Estados Unidos.
Crónica Jalisco obtuvo información de que en cateos realizados en Zapopan y San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, fueron aprehendidos un sujeto identificado como Yaoquin Su o Yaoqin Su Gómez, alias “El Viejo” o “El Patrón”, y otro hombre llamado Miguel Ángel Abad Garibay, de apodo “El Pajarero”, mientras que en la ciudad de Tijuana, Baja California, se arrestó a Marco Antonio Corral Salcedo.
FGR arrestó a 3 presuntos traficantes de especies protegidas y sus derivados que eran comercializadas en EU, China y otros países de Asia. Les aseguraron especímenes y mercancía con las que obtendrían $133 millones de ganancia ilícitas pic.twitter.com/pU00l089Gl
— La Crónica Jalisco (@cronicajalisco) October 6, 2025
Como parte de las investigaciones hubo cateos en cinco inmuebles, en donde se aseguraron mil 569 kilogramos de pepino de mar, mil 188 kilogramos de aleta de tiburón, 39 kilogramos de buche de totoaba, dos mil 227 tortugas de diversas especies y 12 tortugas conocidas como casquito.
“Por el valor en el mercado ilegal de las especies aseguradas, con la diligencia legalmente ejecutada, se causó una afectación económica al grupo delictivo que dejó de percibir alrededor de 133 millones 990 mil 516 pesos”, resaltó la FGR.

Después de las capturas y los aseguramientos, el Ministerio Público Federal aportó datos de pruebas para conseguir del Juez Federal de Jalisco, la vinculación a proceso, medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y un plazo de un mes para la investigación complementaria.
Las tres personas detenidas deben responder por su probable responsabilidad en delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la biodiversidad.