La edición número 60 de las Fiestas de Octubre, que inició el pasado 3 de octubre, ha generado críticas entre los asistentes debido al sistema de boletos para los conciertos gratuitos en el Auditorio Benito Juárez.

Usuarios han expresado su frustración en redes sociales, calificando la venta en taquilla como un “desastre” y señalando que “hasta las ferias de pueblo están mejor organizadas”. La principal causa del descontento es la decisión de entregar boletos numerados para las gradas únicamente el día del evento y de forma presencial, con la intención de evitar que el público madrugara para apartar su lugar.
No obstante, la falta de claridad sobre horarios, número de boletos por persona y la posibilidad de que los grupos puedan sentarse juntos ha generado confusión. “Y los que trabajamos no podremos entrar al foro? No podemos estar formados desde las 10 de la mañana en taquilla. Deberían de habilitar la compra en línea”, comentó un usuario.
Aunque se había mencionado la opción de compra en línea para el acceso general, esta nunca se materializó, lo que aumentó la frustración. La página oficial informó:

“Por dificultades técnicas, la venta en línea en Ticketmaster se mantendrá únicamente para tu entrada a la feria. Si deseas disfrutar la experiencia completa, con acceso al foro, la venta será exclusivamente en taquillas el día del evento. Lamentamos las molestias y agradecemos tu confianza.”
En TikTok, algunos asistentes señalaron que no volverían a las fiestas por las largas filas y la presencia de revendedores, quienes venden boletos a casi el triple de su precio, así como por el cobro de estacionamiento, considerado una “estafa” por quienes rentan cocheras en la zona.

Un usuario recordó que en años anteriores, la organización permitía disfrutar de las festividades sin tantas complicaciones, llegando incluso a reunir hasta 5 mil pesos en un solo día, un contraste que ha aumentado la crítica hacia la logística de esta edición.