Guadalajara se convierte nuevamente en el epicentro deportivo internacional con la realización del Grand Prix de Judo Guadalajara 2025, evento que reunirá a la élite mundial de esta disciplina.

Del 17 al 19 de octubre, más de 230 atletas provenientes de 35 países competirán en el Polideportivo López Mateos, con acceso gratuito para el público.
El torneo representa el regreso de México al World Judo Tour y será una parada clave en el camino rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, consolidando a la capital jalisciense como una sede estratégica dentro del calendario olímpico.
Entre las figuras más esperadas se encuentra la medallista olímpica Prisca Awiti, subcampeona en París 2024, quien buscará sumar puntos en la categoría -63 kilogramos, donde enfrentará a la japonesa Haruka Kaju, actual campeona mundial.
México también estará representado por la olímpica Paulina Martínez y los jaliscienses Arath Juárez, Renata Ortiz y Mónica Alemán, quienes competirán ante los mejores exponentes del mundo.
El programa de competencias comenzará con las rondas preliminares a las 12:00 horas, tanto el viernes como el sábado, mientras que el domingo iniciarán a las 12:30 horas.
La ceremonia de apertura se realizará el sábado a las 16:25 horas, y las finales de cada jornada arrancarán a las 17:00 horas en el tatami central.
El certamen contará con la participación de figuras internacionales como Teddy Riner (Francia), múltiple campeón olímpico y considerado uno de los mejores judokas de la historia; Inbar Lanir (Israel), plata en París 2024; Ushangi Kokauri (Azerbaiyán), subcampeón mundial 2018; y Michel Augusto (Brasil), triple campeón panamericano.
El equipo mexicano estará integrado por 29 judokas, de los cuales cinco son jaliscienses. En la rama femenil destacan Prisca Awiti, Paulina Martínez, Renata Ortiz, Mónica Alemán, y Katia Castillo; mientras que en la rama varonil sobresalen Arath Juárez, Eduardo Sagastegui, y Gilberto Cardoso, entre otros.
El Grand Prix de Judo Guadalajara 2025 representa no solo una celebración deportiva, sino un paso más en la consolidación del judo mexicano tras la histórica medalla de plata conseguida en los Juegos Olímpicos de París 2024.